LA ASOCIACION DE MILITARES ABOGA POR MODIFICAR EL SISTEMA DE RECLUTAMIENTO PARA EVITAR CASOS COMO LOS DE CEUTA Y MELILLA
- Una cuarta parte de los soldados españoles en estas plazas son de origen marroquí y de religión musulmana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El residente de la Asociación de Militares de España (AME), coronel en la reserva José Conde Monge, afirmó hoy que el hecho de que una cuarta parte de los soldados españoles destinados en unidades militares de Ceuta y Melilla sean de origen marroquí y de religión musulmana, pone de manifiesto que "las cosas se deben hacer mejor que hasta ahora" en lo que concierne al desarrollo del proceso de profesionalización, además de la necesidad de modificar el actual sistema de captación.
En declaraciones a Servimdia, el representante de la AME valoró así una información que difunde hoy el diario "El País", en la que se señala que el actual sistema de reclutamiento propicia la concentración de soldados musulmanes en las dos plazas españolas norteafricanas, históricamente reivindicadas por Marruecos.
"No diría que es preocupante", indicó Conde Monge, "pero sí para pensar que las cosas se deben hacer mejor. El Ejército español no está en sus mejores momentos". En este sentido, defendió un mayor protagonismo de ls militares a la hora de tomar decisiones sobre los procesos de reclutamiento, en particular en el apartado referido a la captación de soldados originarios de otros países o con cultura y religión distinta a la predominante tanto en la sociedad española como en el ámbito de las Fuerzas Armadas.
"Aquí sólo hablan y deciden los políticos. El militar podría opinar tanto en lo relativo a la composición de las unidades militares como sobre los destinos", dijo.
En este sentido, se refirió al "fracaso" el proyecto de captar aspirantes a soldados entre jóvenes sudamericanos de origen español: "Aquéllo demostró que no se pueden hacer cosas así por las buenas, porque a un señor ministro se le ocurra una cosa. Hay que pensar las cosas mucho más, porque la defensa nacional es muy seria".
SISTEMA DE CONTRATACION
Para el coronel Conde, el problema no es tanto una cuestión de un posible choque de culturas en el seno del Ejército como de una mejor distribución de los soldados en las unidades existentes. Prcisamente, el hecho constatado en Ceuta y Melilla es consecuencia del sistema de contratación de soldados, que permite al aspirante elegir el acuartelamiento al que desea ser destinado.
Sobre este particular, el presidente de AME se manifestó partidario de modificar esta fórmula, que supone una clara ventaja para los soldados pero que, quizás, no responde a las necesidades de las Fuerzas Armadas en su conjunto.
A este respecto, Conde Monge afirmó que, "al igual que en la península existen buenos rabajadores marroquíes, también puede haber repartidos buenos soldados de origen marroquí en el Ejército". Al mismo tiempo, expresó su preocupación porque, como resultado de un sistema como el actual, se produzcan concentraciones de soldados de un mismo origen, cultura y religión en una misma unidad militar, máxime si, como es el caso, se trata de unos cuarteles ubicados en plazas militares tan especiales como las de Ceuta y Melilla.
Por último, José Conde aseguró que todas estas cuestiones no serían oy un problema si los militares hubieran sido consultados por la Comisión Mixta Congreso-Senado que en su día estableció las pautas a seguir en el proceso de profesionalización de las FAS.
"No fue llamado prácticamente ningún militar", dijo. "A nosotros, por ejemplo, no nos llamaron y, sin embargo, llamaron a las asociaciones de gays y lesbianas; al Defensor del Soldado, que todos sabemos lo que es eso; a los de la defensa de la lengua catalana, etc.".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2001
L