LA ASOCIACION DE MARKETING DIRECTO PIDE APOYO AL GOBIERNO CONTRA LA SUPRESION DEL FICHERO DE TELEFONICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Marketing Directo (AEMD) pidió hoy ayuda al Gobierno para impedir la supresión del fichero de Telefónic y advirtió que, con esta medida, se ponen en peligro 30.000 puestos de trabajo en toda España.

Según un comunicado de la AEMD, la decisión de Telefónica de suspender la comercialización de datos sobre sus clientes perjudica a muchos sectores, como es el caso de las agencias de publicidad, papeleras, imprentas, agencias de publicidad directa y empresas de distribución, así como a pequeños comerciantes y empresas sin presupuesto para grandes campañas publicitarias.

Además, la asociación aseguró qu con esta medida el sector sufrirá graves consecuencias porque se quedará sin los datos de las guías de teléfono, que son "uno de los motores básicos para el desarrollo de su actividad". Añadió que esta situación puede facilitar la aparición de empresas que se dediquen a la comercialización de datos obtenidos por otras vías como Internet o Ibertex.

A juicio de la asociación, el envío publicitario es positivo porque contribuye a aumentar el consumo de un país y en consecuencia a crear empleo. "En la acualidad hay más de 16 millones de españoles que consumen anualmente productos o servicios a distancia gracias a la publicidad directa", apuntó la agrupación.

Por otra parte, recordó la existencia de las llamadas "listas Robinson", donde están inscritas todas las personas que no desean recibir publicidad en casa y que respetan todas las empresas asociadas a la AEMD.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1998
F