LA ASOCIACION DE LUCHA CONTRA LA HEPATITIS C DENUNCIA AL INSALUD POR NO ADMINISTRAR LOS ULTIMOS TRATAMIENTS CONTRA LA ENFERMEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Lucha contra la Hepatitis C denunció hoy que el 90 por ciento de los hospitales del Insalud y la Comunidad de Madrid no están administrando a los pacientes con hepatitis C los últimos tratamientos contra esta enfermedad, mucho más eficaces que los anteriores, aunque se encuentran disponibles desde hace seis meses.
Según un comunicado hecho público por esta asociación, el pasado 20 de abril la Agencia Española del Medicmento aprobó la terapia combinada de peginterferón alfa-2b y ribavirina que permite incrementar los índices de curación hasta una media del 61 por ciento, frente al 47 por ciento del tratamiento anterior, con interferón alfa-2b y ribavirina.
Además en pacientes con genotipo vírales 2 y 3 la enfermedad puede desaparecer hasta un 90 por ciento de los casos, según diversos ensayos clínicos. Otra de las ventajas de la terapia con peginterferón alfa-2b es que requiere una sola inyección, frente a las tres emanales del tratamiento anterior.
A juicio de la Asociación Española de Lucha contra la Hepatitis C, entre el 60 y el 90 por ciento de los infectados por el virus de la hepatitis C constituye adamás la primera causa de trasplante de hígado, por lo que los expertos aseguran que erradicando el virus de estos pacientes se podrían evitar gran parte de los trasplantes.
La causa de esta negativa a facilitar el tratamiento por parte de la Administración es, según esta asociación, de tipo económico. "Esamos convencidos que todo es una cuestión de dinero y no de disponibilidad, ya que puede adquirirse en hospitales privados, previo pago del enfermo".
"El nuevo tratamiento", añade el comunicado, "cuesta algo más que el anterior y se pretende ahorrar a costa de la salud del paciente. Además, el supuesto ahorro no es tal, sobre todo si se tiene en cuenta que con las curaciones que son posibles con la nueva terapia se evitan muchos gastos hospitalarios".
Según la Asociación Española de Lucha contra a Hepatitis C, se calcula que existen 80.000 personas con hepatitis C en la Comunidad de Madrid, de los que 10.000 están detectados. De ellos entre 100 y 200 pueden encontrarse a la espera de tratamiento.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2001
L