LA ASOCIACIÓN DE JURISTAS GALLEGOS PREMIA A UNO DE LOS JUECES QUE ILEGALIZÓ HB Y AL EX DEFENSOR DEL PUEBLO GALLEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Juristas Gallegos en Madrid entregó hoy en el Senado los premios "Iurisgama" y "Montero Ríos a los magistrados Alfonso Villagómez Rodil, uno de los jueces que ilegalizó HB, y José Cora, ex Valedor do Pobo (Defensor del Pueblo gallego).
El ministro de Justicia, Juán Fernando López Aguilar, que participó en la entrega de galardones, destacó la "impecable" trayectoria de sendos magistrados y su vocación por situarse, durante toda su vida profesional, en contacto con los problemas de la ciudadanía y con las posiciones de los más débiles y necesitados.
López Aguilar subrayó de los magistrados gallegos distinguidos que durante su vida profesional "han servido a España, a su país, y a sus gentes" y que su trabajo merece ser reconocido con estos premios. "Son dos gallegos que siempre han estado escalando peldaños", recalcó el titular de Justicia.
El presidente del Senado, Javier Rojo, encargado de presidir la ceremonia de entrega, alabó a los galardonados y a los presentes, en su mayoría juristas, por la noble tarea que desempeñan, "la de impartir justicia". Entre los invitados también estuvo presente el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido.
El premio Montero Ríos fue recogido por el magistrado del Tribunal Supremo Alfonso Villagómez Rodil, que, el 17 de marzo de 2003 dio su voto a la ilegalización y disolución de HB.
El galardón "Iurisgama" recayó en José Cora, ex presidente de la Audiencia de La Coruña y ex Valedor do Pobo (Defensor del Pueblo) en la comunidad gallega.
Ambos realizaron parte de su intervención en gallego. Especialmente emotiva fue la de José Cora, que se disculpó por su breve intervención que explicó se debe al "gran esfuerzo" que ha hecho para venir a Madrid a recibir el galardón debido a sus enfermedades cardiacas.
Por su parte, Villagómez Rodil señaló que el acto de entrega de este premio viene a culminar su vida judicial pues coincide con los cicuenta años desde que inició la carrera judicial. "Siempre quedará grabado en mi memoria como uno de los días felices de mi vida", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
S