LA ASOCIACIÓN HIPOTECARIA DICE QUE LA DUDOSIDAD DEL CRÉDITO SEGUIRÁ CRECIENDO A LO LARGO DE 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) prevé que los ratios de dudosidad en los créditos hipotecarios "seguirán presentando, al menos hasta final de año, incrementos mensuales suaves pero sostenidos".
Según informó la AHE, una encuesta entre sus asociados revela que "esta tendencia se está manteniendo durante este primer trimestre, lo que sin duda será corroborado a mediados del próximo mes de junio por la información oficial del Banco de España".
Y esto pese a que "parece que por el momento la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) no seguirá presionando al alza sobre el coste de la deuda hipotecaria de los hogares españoles".
La dudosidad de crédito para la compra de una vivienda con hipoteca alcanzó el 0,717% en diciembre de 2006, frente al 0,409% del mismo mes de 2006. En concreto, en los bancos la dudosidad alcanzó en los bancos el 0,484%, mientras que en las cajas se situó en el 4,556%, y en las cooperativas de crédito, en el 0,519%.
Por otra parte, la AHE confía en que "la reciente reforma del mercado hipotecario y su desarrollo normativo próximo ayudarán a gestionar más eficientemente que en el pasado las eventuales situaciones de insolvencia inducidas por el incremento de los tipos de interés".
Además, el segmento de población más expuesto a este tipo específico de riesgos "no se ha incrementado sensiblemente a lo largo de 2007, lo que permite suponer que una parte importante de las tensiones provocadas por la política monetaria en los presupuestos familiares no se prolongará más allá del año en curso, aunque contablemente se sigan reflejando a lo largo del 2009".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2008
S