LA ASOCIACIÓN DE FAMILIAS ADOPTANTES EN CHINA PIDE A LA ADMINISTRACIÓN QUE RESUELVA LOS PROBLEMAS BUROCRÁTICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Familias Adoptantes en China ha solicitado a los Ministerios de Asuntos Exteriores, Trabajo y AsuntosSociales y Hacienda que refuercen los servicios de personal en la Embajada de España en Pekín (China) para que se solucionen los problemas de demora en los trámites de adopción a la mayor brevedad posible.

En la carta enviada a dichos ministerios la asociación señala que "se tomen las medidas oportunas para que se resuelva la situación de la Sección Consular de la Embajada de España en Pekín y el grave perjuicio a los derechos de miles de ciudadanos".

"El gravísimo retraso en la inscripción de lo menores adoptados en el registro de la citada Sección Consular", añade el texto, "provoca que por un tiempo, que ha llegado a ser de ocho meses, nuestras hijas e hijos, por ley ciudadanos españoles siendo la adopción en China adopción plena, no puedan serlo y tampoco podamos disponer del Libro de Familia, documento imprescindible para la realización de muchos trámites".

Por último, los padres adoptantes afirman que "la falta de inscripción obliga a las familias a un continuo calvario de explicacionesy dificultades en cada trámite: desde la inscripción a la Seguridad Social, el empadronamiento, la solicitud de ayudas prevista por la normativa. Impide a la familia cualquier desplazamiento fuera de de España por la imposibilidad de obtener el documento acreditativo de identidad".

"Deseamos mostrar nuestro profundo malestar", prosiguen, "por la situación de la Sección Consular de la Embajada de España en Pekín. Dicha Sección no sólo ha reducido drásticamente su valorada labor de apoyo a las familias doptantes en el curso de su proceso de adopción, sino que está fallando en el servicio debido a cualquier ciudadano español, hasta límites que ya no pueden ser tolerados más por las miles de familias españolas que realizan y realizarán una adopción en China", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2004
4