LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIO DE LA MENOPAUSIA CALMA A LAS MUJERES QUE USAN LA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA BAJO CONTROL MÉDICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia tranquilizó hoy a todas aquellas mujeres que estén utilizando la Terapia Hormonal Sustitutiva desde hace poco tiempo y bajocontrol de su médico, tras las precauciones sobre este tratamiento realizadas desde el Ministerio de Sanidad y Consumo.
En un comunicado, esta sociedad médica estima que no es necesario realizar ningún cambio en el tratamiento si se está utilizando desde hace poco tiempo para el alivio de los síntomas de la menopausia, "pero sí consultar y valorar junto con su médico la necesidad de seguir con esta terapia en las revisiones anuales que se realicen", añade.
Puntualizan que esta terapia debe ser prscrita en aquellas mujeres con síntomas climatéricos que deterioren su calidad de vida, con la dosis mínima efectiva y durante el menor tiempo posible.
Estiman que en España los síntomas climatéricos suponen un deterioro en la calidad de vida para aproximadamente el 50% de las mujeres menopáusicas. Sin embargo, en nuestro país, la Terapia Hormonal Sustitutiva es utilizada por sólo en un 6% de las mujeres con menopausia.
Por otra parte, insistien en que es necesario individualizar cualquiera de lo tratamientos médicos, hormonales o no, que se utilizan para los síntomas y patologías que se desarrollan como consecuencia de la menopausia, teniendo en cuenta la historia clínica de la paciente (patologías que presenta, factores de riesgo, hábitos de vida, etc.), la historia médica familiar y la opinión y consenso de la propia mujer, una vez informada acerca la relación beneficio-riesgo de cada terapia en su caso concreto.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
EBJ