LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ENFERMERIA DOCENTE DEBATE EN MALORCA SOBRE LA MARGINACION SOCIAL
- La ex ministra Matilde Fernández afirma que España ha logrado reducir la marginación a la media europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Enfermería Docente dedica sus XVI sesiones de trabajo -que se celebran desde hoy en Palma de Mallorca- a debatir sobre la marginación social en España, que, según explicó la ex ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, afecta a entre un 15% y un 16% de los hogares españoles.
N obstante, la diputada socialista, invitada a la primera jornada de debate, expresó su satisfacción por esta cifra, ya que, dijo, "se ha logrado reducir la marginaión social a los niveles de la Unión Europea, cuya media se sitúa en el 15%".
Fernández advirtió que un recorte en el gasto dedicado a los servicios sociales (desempleo, sanidad, educación) "provocaría un aumento de la marginalidad que el Gobierno actual ha logrado reducir gracias al desarrollo de las políticas progresistas aplicadas en los ltimos años".
Por su parte, Pilar Arroyo, presidenta de AEED, explicó que el colectivo de enfermeras/os desarrolla una labor "muy importante" en el tratamiento de las distintas formas de discriminación.
En este sentido, recordó que desde los centros de salud ya se desarrollan programas que, dirigidos exclusivamente por enfermeras, abordan los problemas de los niños, ancianos y enfermos de sida.
En relación a la atención hospitalaria, Arroyo agregó que "las enfermeras somos el paraguas de proección del paciente y las que tenemos el trato más directo con él". Por ello, reivindicó para el colectivo que representa "el reconocimiento de su verdadera capacidad dentro de un hospital".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1995
C