LA ASOCIACION DEL DEFENSOR DEL PACIENTE RECOMIENDA NO FIRMAR DOCUMENTOS QUE NO SE ENTIENDAN ANTES DE SER OPERADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación del Defensor del Paciente recomienda a las personas que van a ser sometidas a una intervención quirúrgica no firmar ningún documento que no entienda y por el cual asuma los riesgos de la oeración y "en caso de hacerlo hay que exigir una copia de lo firmado", aseguró a Servimedia Carmen Flores, presidenta de esta asociación.

Ante la implantación del consentimiento informado en los hospitales, documento en el que el paciente acepta los riesgos normales que conlleva una intervención, la asociación recuerda que nunca se debe aceptar secuelas mayores a las normales antes de una intervención.

"En el supuesto de no estar conforme con el documento presentado y ser amenazado por el médico legando que si no firma no le opera, los pacientes deben acudir a esta asociación o al juzgado de guardia y denunciar el hecho", apuntó.

A juicio de Carmen Flores, la firma del consentimiento puede dar "carta blanca para hacer con nosotros lo que a un médico le vanga en gana".

El Insalud afirma que la implantación del consentimiento informado en sus hospitales creció durante 1996 un 13% y que un 64% de las personas que fueron operadas en los hospitales estudiados pasaron por el quirófano sabiendolas características y peculiaridades de la intervención a que fueron sometidos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1997
EBJ