LA ASOCIACION CUBANA-ESPAÑOLA VALORA COMO "CAMBIO COSMETICO" LA APERTURA DEL MERCADO INDUSTRIAL CUBANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Cubana-Española, Ernesto Vandama, manifestó hoy a Servimedia que la apertura del mercado industrial cubano puede analizarse como un "cambi cosmético" del régimen de Fidel Castro para contentar a los productores.
Según Vandama, Castro autoriza y desautoriza el mercado libre a tenor de la tensión política que se respire en cada momento en el país. "Esas medidas han estado en Cuba en diversas ocasiones y las han puesto y quitado una pila de veces", dijo.
Vandama, uno de los cubanos que ocuparon la embajada de Perú en 1990 y salió de Cuba con estatuto de exiliado, cree además que la situación política en la isla es "irreversible" y que nicamente la sustitución del régimen puede aportar una recuperación real de la economía cubana.
La autorización del Gobierno cubano de abrir el mercado industrial a la ley de oferta y demanda fue aprobada el pasado jueves, y en ella se permite concurrir de forma libre al mercado "con precios liberados".
En esta legislación no están incluidas las empresas públicas que se encargan de asegurar la actividad económica del país y las dirigidas a la exportación.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1994
F