TABACO

LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER PIDE QUE SE APRUEBE SIN ENMIENDAS EL PROYECTO DE LEY CONTRA EL TABAQUISMO

- Según la Encuesta Nacional de Salud 2003, el 31% de los españoles mayores de 16 años fuma

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha pedido a los partidos políticos, en vísperas del Día Mundial sin Tabaco, que aprueben sin enmiendas la Ley de Prevención y Control del Tabaquismo y que se impliquen en la promoción de medidas preventivas y de deshabituación tabáquica.

Esta asociación recuerda que, según la Encuesta Nacional de Salud 2003, el 31% de los españoles mayores de 16 años fuma (el 37,6% de los hombres y el 24,7% de las mujeres). El 28% de los españoles fuma a diario y el 2,9% ocasionalmente.

En España, según la Aecc, una media de 55 personas son diagnosticadas cada día de cáncer de pulmón y 49 mueren por esta causa. El cáncer de pulmón es el tumor más frecuente entre los hombres y es la primera causa de muerte por cáncer en varones.

El tabaco es el principal factor de riesgo en el cáncer de pulmón. De hecho, el 90% de los cánceres de pulmón en varones se deben al tabaco y el riesgo de padecer este tipo de cáncer a lo largo de la vida es entre 20 y 30 veces mayor en un fumador que en un no fumador.

El cáncer de pulmón supone el 18,6% de los fallecimientos por cáncer en España, si bien entre los varones el porcentaje se incrementa, llegando al 26,5%. Uno de cada cuatro varones que mueren por cáncer está afectado de cáncer de pulmón.

Mañana, Día Mundial sin Tabaco, la Aecc instalará en varios lugares de España mesas informativas en las que, además de informar de los riesgos del consumo del tabaco y de los cursos de deshabituación tabáquica, intercambiará de forma simbólica chupa-chups y caramelos por cigarrillos.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
A