LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER SE FELICITA PORQUE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA PÚBLICA A PACIENTES ONCOLÓGICOS ESTÉ MÁS CERCA
- Tras aprobarse una proposición que insta al Gobierno a formular propuestas que garanticen esta atención a pacientes y familiares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se felicitó hoy de que la atención psicológica a los pacientes oncológicos y a sus familias esté más cerca de incluirse en la sanidad pública, ya que, argumentó, la precisa un número elevado de ciudadanos.
La AECC celebró en un comunicado que la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobara esta semana una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a formular propuestas que garanticen la atención psicosocial a los enfermos de cáncer y a sus familias.
Y es que, subrayó la citada asociación, entre el 20% y el 35% de los pacientes afectados por cáncer presentan problemas psicopatológicos tras el diagnóstico de la enfermedad, un porcentaje que se eleva durante el periodo de tratamiento y hospitalización a entre el 35 y el 50 por ciento
"Esta evidencia científica constituye un importante argumento para incluir este servicio en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que además se ve reforzado por la demanda de atención psicológica que manifiestan las familias afectadas", continúa la AECC.
En el texto de la proposición, formulada por la asociación contra el cáncer y presentada en la Cámara Baja por CiU, se pide al Gobierno que prepare, en el plazo de seis meses, un estudio sobre la situación de la atención psicosocial de los pacientes oncológicos y sus familias.
En el plazo de otros seis meses y en virtud de este estudio, el texto insta al Ejecutivo a analizar y formular propuestas de posibles actuaciones para garantizar esa atención a los pacientes y a sus familiares.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2008
F