LA ASOCIACION DE ASESORES FISCALES CREE QUE EL GOBIERNO UTIIZA ELECTORALMENTE LA TARIFA DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Asesores Fiscales Financieros y Tributarios (AEATT) cree que el Gobierno no deflactará la tarifa del IRPF para 1996 con el propósito de culpar de ello, en las próximas elecciones generales, al rechazo por parte de la oposición del proyecto de Presupuestos del Estado para el año que viene, que sí incluía esa rebaja fiscal.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de la asociación, Juan Carlos Para, reordó que el anterior ministro de Economía aprobó mediante decretos varias leyes de carácter fiscal, por lo que no cabe alegar ahora que no puede darse el visto bueno por decreto a la deflactación de la tarifa.

Juan Carlos Para opinó que, si el Gobierno aprueba la deflactación por trámite de urgencia, vía decreto, no se estaría incurriendo en ningún tipo de inconstitucionalidad.

La organización de asesores tributarios que preside Para considera necesaria la convocatoria de elecciones generales y etiende que "resulta extremadamente irónico que el discurso de gobernabilidad se haya convertido, en menos de dos meses, en un discurso exclusivamente electoral".

Sin embargo, reprocha a la oposición no haber apoyado los Presupuestos del Estado para 1996, por entender que no hay diferencias sustanciales entre las propuestas socialistas y las del PP, CiU y PNV, y su respaldo al proyecto del Gobierno no habría sido interpretado como un visto bueno al Ejecutivo de Felipe González.

La no deflactación e la tarifa del IRPF supondría unos ingresos adicionales al Estado de 100.000 millones de pesetas y conllevaría una subida de impuestos encubierta.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1995
J