ESTATUTO CATALUÑA

LA ASOCIACIÓN DE ALÉRGICOS AL LÁTEX EXIGE LA ADECUACIÓN DE LASINSTALACIONES SANITARIAS A SUS NECESIDADES - Dice que los quirófanos españoles suponen un riesgo de muerte para quienes sufren esta alergia

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (AEPNAA) ha exigido al Ministerio de Sanidad y Consumo que adecue las instalaciones sanitarias a su problemática y adopte medidas preventivas para evitar que en las intervenciones quirúrgicas los alérgicos al látex sufran reacciones anafilácticas, que incluso pueden ocasionar su fallecimiento.

AEPNAA denunció hoy en un comunicado que éste fue el caso de un joven alérgico al látex que fue sometido a una operación sin mayor importancia en una clínica granadina y que falleció tras sufrir un choque anafiláctico en el quirófano.

Según datos de esta asociación, la asistencia sanitaria es la situación de mayor riesgo para los alérgicos al látex, que representan un 1% de la población general.

Los afectados presentan reacciones de distinta severidad al contacto, inhalación o ingestión de partículas de látex, que en algunos casos pueden producirles la muerte.

De hecho, la alergia al látex es la causa del 17% de las reacciones anafilácticas sucedidas en el transcurso de intervenciones quirúrgicas, informa la asociación.

HAY SOLUCIÓN

Según AEPNAA, los servicios sanitarios no están preparados para atender a una población creciente de alérgicos al látex. "Estos ciudadanos viven en situación continua de angustia, temiendo necesitar atención sanitaria y no saber dónde acudir para no sufrir algún percance que ponga en peligro su vida", afirma.

La asociación se ha dirigido en varias ocasiones a las autoridades sanitarias de ámbito local, autonómico y nacional solicitando la adecuación de las instalaciones sanitarias a su problemática.

"No se trata sólo de controlar la composición de los objetos con que se toca al paciente alérgico, sino también de garantizar que el ambiente no contenga partículas de látex procedentes de intervenciones anteriores con guantes de dicho material y que el personal conozca el problema y sepa cómo actuar", indica.

En opinión de los responsables de AEPNAA, "la solución existe y se basa en una gestión adecuada del guante sanitario, además de la adecuada formación a los trabajadores sanitarios. Pero en nuestro país los alérgicos al látex siguen en situación de desatención y abandono".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
A