11-M

LA ASOCIACIÓN 11-M EXIGE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL EJERCER LA ACUSACIÓN POPULAR EN EL CASO DE LOS ATENTADOS MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

@(097)11-M. LA ASOCIACIÓN 11-M EXIGE ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL EJERCER LA ACUSACIÓN POPULAR EN EL CASO DE LOS ATENTADOS MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de un centenar de personas de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo se manifestaron hoy frente a la Audiencia Nacional para exigir su derecho a ejercer la acusación popular en el caso abierto sobre la masacre que instruye el juez Juan Del Olmo.

Los concentrados, encabezados por la presidenta de la asociación, Pilar Manjón, portaban pancartas que rezaban "Exigimos acusación popular", "la Asociación del 11-M pide tener voz propia", o "Así no".

Al comenzar la concentración, Manjón leyó un comunicado en el que explican que el 26 de junio de 2005, el juez Del Olmo admitió la personación de la Asociación 11-M, pero con la condición de que lo hicieran actuando con los mismos abogados de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que ya se había personado en la causa con anterioridad.

Del Olmo, agrega el comunicado, obligaba a esta asociación "a someterse a los dictados de la AVT durante todo el procedimiento, el juicio y la ejecución de la sentencia, impidiendo que pudieran realizar actuaciones procesales distintas a las marcadas por la AVT".

En el comunicado recuerdan que en otras causas ha habido más de una acusación popular, como el "caso Lasa y Zabala", con dos, el del genocidio en Guatemala, con 9, el "caso Nécora", con 3, o el "caso de las Escuchas del Cesid", con 4, entre otros.

"Reclamamos nuestro derecho a ser acusación popular de manera autónoma e independiente, sin impedir que otras asociaciones puedan, igualmente, ejercer su dercho apersonarse cmo acusación popular", añadió Manjón.

Posteriormente, a preguntas de los periodistas, Manjón señaló que les resulta "extraño" que no se les deje ejercer la acusación popular, tener "voz propia" para defender a los suyos.

POR SALUD MENTAL

Asimismo, insistió en que "ni por economía procesal, como dice el juez en su auto, ni por salud mental" van a actuar bajo la misma dirección letrada de la AVT porque no comparten los mismos criterios.

Recordó que, cuando ellos aún estaban buscando a sus muertos, la AVT se personó en la causa con una querella donde atribuía la autoría del atentado a ETA, mientras que posteriormente presentó otra en la que solicitaba el cierre de las mezquitas de Estrecho y de Tetuán y que se expulsaran a todos los individuos de raza árabe de España, entre otras cosas.

Por otra parte, Manjón no quiso valorar la actuación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez Del Olmo, en relación a la excarcelación de Saed El Harrak, uno de los 29 procesados por el 11-M.

La inspección del CGPJ ha pedido que se abra un expediente a Del Olmo por un falta muy grave, una propuesta que deberá estudiar próximamente la Comisión Disciplinaria.

"Nosotros, en lo que haga el CGPJ, no vamos a entrar ni salir, lo único que pedimos es que no dilate el proceso", dijo Manjón, quien recordó que ya hay una persona en la calle, en referencia a El Harrak. "No quisiéramos ver que llegan los cuatro años desde las primeras detenciones y que estuvieran los 29 en la calle porque no habiera habido sentencia", agregó.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
B