ASMA. LOS ESPAÑOLES, LOS PADRES EUROPEOS QUE TIENEN MEJOR CONOCIMIENTO DEL ASMA Y SU TRATAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles son los padres europeos que tienen mejor conocimiento del asma que padecen sus hijs y de su tratamiento. Siete de cada diez progenitores preguntados afirma conocer bien la enfermedad y sabe diferenciar entre el tratamiento sintómatico y el preventivo, según se deprende de la primera encuesta paneuropea realizada por la empresa de investigación sociológica Mori en cinco países de la UE -Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y España-.

A pesar de que los padres españoles encuestados, más de un centenar, están bien informados, la mayor parte de ellos apuestan por el tratamiento basao en los síntomas del asma, en detrimento de una medicación preventiva.

Los españoles están más abiertos a la utilización de nuevos fármacos -uno de cada cinco-, aunque también son los que muestran más preocupación por los efectos secundarios de los medicamentos, un treinta por ciento, frente al diez por ciento de los italianos, que son los más despreocupados.

Sólo un diez por ciento de los encuestados en España reconoce que su hijo olvida tomarse la medicación en algunas ocasiones, mientras entr los alemanes el porcentaje que confiesa descuidos de este tipo es del veinticinco por ciento.

Respecto a incidencia del asma en la calidad de vida de los menores, los españoles también son los que perciben una menor incidencia de la enfermedad en las relaciones sociales y en la actividad escolar del niño. Alemania, con un treinta y tres por ciento, es el país en el que los progenitores perciben una limitación mayor del asma en la actividad de los escolares.

Sin embargo, la encuesta señala que Esaña es el país en el que más protección se da a los niños asmáticos. Más de un tercio de los padres encuestados lo reconoce así, frente al veintiocho por ciento de media del resto de los países que participaron en el estudio.

Finalmente, el treinta por ciento de las personas que fueron entrevistadas lleva consigo medicación cuando planifica viajes o excursiones familiares, un treinta y cuatro por ciento evita habitaciones de hotel con humo o polvo y un veintiocho por ciento busca restaurantes para no umadores, sin que haya en estos apartados variaciones significativas entre países.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1999
GJA