EL ASMA ES MAS FRECUENTE EN GRANDES CIUDADES Y ZONAS DE COSTA, SEGUN LOS NEUMOLOGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los contaminantes atmosféricos, más presentes en las ciudades que en el campo, y el contacto con los ácaros, más habitual en las zonas costeras que en el interior, parecen ser dos de las razones que explican que el asma infantil sea más frecuente en as grandes urbes y en las poblaciones situadas cerca del mar, según la doctora Espinosa de los Monteros y miembro de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica.

"Esta comprobado", señala la experta, que no deja de sentirse perpleja ante la imparable extensión de este problema infantil, "que en la franja costera española el contacto con ácaros en la infancia es uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar el asma",

Los ácaros del género dermatofagoides, las proteínas el pelo de las mascotas domésticas, así como algunas esporas de los hongos, son, según la doctora Espinosa de los Monteros, algunos de los elementos más comúnmente implicados en el origen o desencadenamiento del asma.

Asimismo, los contaminantes atmosféricos son otros de los factores predisponentes de asma que cada vez tienen mayor importancia "ya que pueden facilitar que actúen otros agentes causantes de inflamación bronquial".

Otra de las causas que hoy se barajan a la hora de explicar el inusiado aumento del asma entre los niños tiene que ver con la higiene, y no como cabría pensar, porque la falta de ésta impulse a aquella, sino justamente por lo contrario.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2002
L