ASIMELEC CONSIDERA "INTOLERABLE" QUE LA LEY DEL CABLE SE CONVIERTA EN UN "INSTRUMENTO DEL JUEGO POLITICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica (ASIMELEC) ha declarado que es "intolerable" que la situación política actual haya convertido la Ley del Cable "en un instrumento del juego político".
En na nota pública, la citada asociación critica que el Parlamento retrase la aprobación de la normativa sobre el cable, y asegura que esta laguna legal "está poniendo en peligro alrededor de 5.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años, debido a la caída de la inversión empresarial ante la falta de perspectivas de futuro".
El retraso, según ASIMELEC, afecta "muy negativamente no sólo a las empresas que pretenden desarrollar su actividad en este sector, sino a los propios usuarios finales, que nopueden beneficiarse de las posibilidades que son brindadas por el cable".
Asimismo, para esta asociación la situación actual "sienta las bases para que las infraestructuras españolas queden obsoletas, con un grave perjuicio para la economía nacional".
En la última reunión de su Comisión de Telecomunicaciones, que agrupa a las principales empresas del sector, ASIMELEC ha manifestado su "pesar por la incapacidad de los grupos políticos para lograr un consenso en una materia de esta trascendencia". Por todo lo anterior, la citada asociación hace un llamamiento "al sentido común de los políticos para que España no pierda este importante tren tecnológico, empresarial y de mejora de los niveles de bienestar de los ciudadanos".
ASIMELEC propone por último que se llegue a un gran pacto que permita la urgente tramitación de la Ley de Telecomunicaciones, así como la del futuro Reglamento Técnico que desarrollará dicha normativa, antes de finalizar otoño.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1995
J