ASIGNATURA RELIGION. LOS OBISPOS SE MUESTRAN DECEPCIONADOS CON EL GOBIERNO POR NO BUSCAR UNA SOLUCION AL CONFLICTO
- La Conferencia Episcopal esperaba que el actual Gobierno "pusiera orden" en la polémica y cumpliera con lo estipulado en los acuedos entre la Iglesia y el Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal Española se muestra decepcionada con la actitud del Gobierno en relación a la enseñanza de Religión. Los obispos entienden que el Ejecutivo presidido por José María Aznar no ha afrontado la polémica con decisión y ha permitido que el próximo curso se inicie sin haber conseguido una solución "conforme a derecho".
El secretario general de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, aseguró a Servimedia que se siente extrañado de que a estas alturas no estén las cosas suficientemente avanzadas como para que la solución al conflicto sea una realidad en el curso que empieza".
El obispo indicó que no sabe a qué obedece esta indefinición, tras unas primeras declaraciones por parte de los máximos responsables del Ministerio de Educación y Cultura que hicieron concebir esperanzas a las autoridades eclesiáticas.
"No se a qué obedece esta situación", manifestó José Sánchez, "pero no estoy conforme con ella, porque laregulación anterior (que no otorga valor académico a la enseñanza de Religión) está contra derecho y habiendo nuevo Gobierno éste no ha introducido las modificaciones pertinentes para que en el próximo curso la situación se ajuste a derecho".
José Sánchez declaró que este planteamiento ya se lo expusieron a anteriores gobiernos y añadió que la Conferencia Episcopal esperaba que el actual "pusiera orden en este asunto y cumpliera las exigencias de la Justicia y de los acuerdos Iglesia-Estado".
El ecretario general de la Conferencia Episcopal afirmó que los actuales planes de estudio no garantizan el derecho de alumnos y padres a la libertad religiosa ni respetan el contenido de los acuerdos entre la Iglesia y el Estado español.
Asimismo, insistió en que para que se garantice la libertad religiosa es necesario que la asignatura de Religión tenga valor académico y que los alumnos que opten por recibir esta enseñanza no sean discriminados en las escuelas.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1996
GJA