ASIGNATURA RELIGION. MARCHESI CREE QUE EL TRIBUNAL SUPREMO HA DADO LA RAZON A UNAS ALTERNATIVAS "EQUILIBRADAS Y TOLERANTES"
- "Entre casi cien posibles opciones, sectores interesados en denigrar la alternativa dieron a entender que sólo el parchís era la alternativa a la Religión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alvaro Marchesi, ex secretario de stado de Educación, declaró hoy a Servimedia que la primera sentencia del Tribunal Supremo sobre la asignatura de Religión ha dado la razón a las normativas que aprobó el anterior gobierno socialista porque éstas eran "equilibradas y tolerantes".
Marchesi cree que el Alto Tribunal se ha pronunciado "frente a los que consideran que el derecho a estudiar Religión supone obligaciones para los que no lo quieren. La sentencia deja bien claro que hay que reconocer el derecho a estudiar Religión, pero que es derecho no debe suponer obligaciones a los que libremente no lo eligen".
Al ser preguntado por algunas alternativas a la asignatura de Religión que crearon polémica, como el parchís y otros juegos, el ex secretario de Estado recordó que la orden que desarrolló las alternativas "recogía sugerencias y en ningún caso imposiciones a los centros".
Alvaro Marchesi explicó que "la alternativa del parchís formó parte de una serie de juegos que pueden ser útiles no tanto como actividad lúdica, sino para eflexionar sobre estrategias y formas de pensar de otros".
El ex responsable del MEC indicó que "entre casi cien posibles opciones, sectores interesados en denigrar la alternativa dieron a entender que sólo el parchís era la alternativa a la Religión".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
F