ELECCIONES

LA ASIGC RESPALDA LA ALERTA MÁXIMA "PARA QUE UN ATENTADO NO CAMBIE EL SENTIDO DEL VOTO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC), Joaquín Parra, dijo hoy que "para que ETA u otro grupo terrorista no participen en las elecciones indirectamente, generando terror e incluso pudiendo cambiar el sentido del voto de los ciudadanos con sus atentados, es conveniente que las Fuerzas de Seguridad estén en máxima alerta".

En declaraciones a Servimedia, Parra recordó la matanza de los trenes del 11 de marzo de 2004, tres días antes de las últimas elecciones generales. "La exigencia de que la jornada electoral se desarrolle con total normalidad y de que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto hace que hablemos de un momento clave, donde es conveniente el estado de alerta máxima".

"En una campaña, hay una gran afluencia de personas en los mítines. Los políticos se muestran cercanos al ciudadano y tienen más posibilidades de ser víctimas de un atentado, dijo.

Los actos electorales, añadió, "son momentos delicados que exigen de la democracia una mayor atención, porque podría ponerse en riesgo el ejercicio de la soberanía popular. Por tanto, ninguna precaución está de más".

A su juicio, ETA tiene capacidad real de matar "y la tendrá hasta que haya un solo terrorista con el deseo de hacerlo". En este sentido, añadió que "el ministro Rubalcaba intenta mantener a las Fuerzas de Seguridad en una constante tensión frente a la posibilidad de un atentado en campaña o durante el desarrollo de los comicios".

Parra cree que "se trata más bien de una medida de precaución, porque si tuviera realmente información clara sobre esta inminencia de un atentado, posiblemente los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional estarían en disposición de poder abortar ese atentado. Entendemos que es más bien el deseo del ministro de tener a los agentes en estado de alerta y de mayor vigilancia, con un ánimo preventivo".

Por último, consideró que, "ante un proceso electoral, el estado de alerta nunca puede considerarse exagerado, porque es un momento crítico donde nunca está de más que las Fuerzas de Seguridad estén en alerta máxima".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
I