ETA

ASIGC DENUNCIA QUE EL GOBIERNO "SE VENDE BARATO A ETA Y A BATASUNA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Independiente de la Guardia Civil (Asigc) acusó hoy al Gobierno de estarse vendiendo "barato" a ETA y a la ilegalizada Batasuna en lo que se refiere al proceso iniciado con el alto el fuego de la banda terrorista.

A través de un comunicado, Asigc critica que el Ejecutivo "no sabe liderar" el proceso que debe llevar a la organización criminal y al partido de Arnaldo Otegi "a aceptar la legalidad y el Estado de Derecho".

Para conseguir esto, según estos guardias civiles, sólo cabe negociar la entrega de los etarras huidos de la Justicia, algo que para esta asociación es "más importante" que la entrega de la propias armas. El otro punto negociable sería, según afirmó la asociación, la reinserción de estos terroristas en la sociedad.

Al mismo tiempo, Asigc cree que el Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero "ha unido su suerte a la de Batasuna y éstos saben que, del éxito o fracaso de las negociaciones dependerá, en buena medida, que gobierne nuevamente el PSOE".

"Los guardias civiles", añade esta asociación del Instituto Armado, "por supuesto queremos el final de ETA y presuponemos que ello puede conllevar algunos acuerdos entre el Gobierno y su sustrato social, pero tales acuerdos, a día de la fecha, no pueden suponer negociaciones a escondidas en la trastienda y por supuesto en el peor de los casos, la palabra sobre los presos, la tienen sus víctimas".

A este respecto, el comunicado añade que "no se puede dejar de reconocer a las víctimas el papel de parte más interesada", puesto que "representan el daño irreparable de la guerra sucia e irracional que ETA emprendió contra el Estado español, chantajeándole con el asesinato de sus ciudadanos, niños y niñas, adultos y ancianos".

Asigc concluye que "el Gobierno debe tener claro y así lo debe expresar públicamente también, que hay determinadas cuestiones que son innegociables e irrenunciables para el Estado español, sin perjuicio de que los partidos políticos vascos pacíficos, puedan decidir sobre su forma de autogobierno".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
B