LA ASIGC CONSIDERA QUE EL BORRADOR DE LA LEY DISCIPLINARIA "VULNERA EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESION"
- La asociación afirma que le Gobierno desarrollará el texto en función de sus propios intereses, sin considerar los de los agentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC) consideró hoy que el borrador del anteproyecto de Ley Disciplinaria del Cuerpo, "tal y como está formulado, vulnera el derecho a la libertad de expresión".
Fuentes de ASIGC declararon a Servimedia que el artículo del borrador que pena como falta "llevar a cabo reclamaciones, peticiones o manifestaciones del servicio con publicidad o a través de los medios de comunicación social en forma no permitida" está "tipificando el hecho de forma incorrecta" porque, aunque "habrá que ver cuál es la forma no permitida", por lo pronto el texto puede interpretarse como una limitación de la libertad de expresión.
Por este motivo, la ASIGC presentó ante la Dirección General de la Guardia Civil una alegación al borrador en la que solicitaban, entre otras modificaciones, que ese artículo especificara la falta en el marco de "una extralimitación de la libertad de expresión recogida en Ley Orgánica" para evitar que cupiera lugar a dudas.
Sin embargo, y ante la probabilidad de que su reclamación no fuese tenida en consideración, la ASIGC anuncia que no tomará ninguna medida ni protagonizará protesta alguna porque, al fin y al cabo, "la Administración va a dar el desarrollo (a la ley) que considere más apropiado para sus intereses y no para los nuestros (los guardias civiles)".
En este sentido, sí advirtieron de que "si el Gobierno aprueba una ley en la que que se interpreta de una manera extensiva que rebasa el contenido esencial del derecho a la libertad de expresión", y "si mañana un Guardia Civil es sancionado por este principio, alegaremos hasta agotar la vía en el Tribunal Supremo y luego interpondremos un recurso de amparo en el Constitucional".
Las mismas fuentes incidieron en que "el Gobierno va por un lado y la Guardia Civil por otro", y que "poco preocupa" al Cuerpo lo que haga el Ejecutivo porque confían en las vías penales ordinarias para rebatir, el día de mañana, una decisión que vulnere sus derechos. "No sería la primera vez que ganamos a un Gobierno en los tribunales", concluyó la ASIGC.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
I