LA ASIGC ATRIBUYE AL RECHAZO A INCREMENTAR LA PAGA DE PRODUCTIVIDAD LA "HUELGA DE BOLIS CAÍDOS" DE LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación independiente de la Guardia Civil (ASIGC) explicó hoy que la "huelga de bolis caídos" (reducción en el número de multas) que protagonizan los agentes del Cuerpo obedece a que no se ha aplicado el incremento de la paga de productividad prometido por el Gobierno.
La ASIGC recordó que existía el compromiso de la Administración de "aumentar significativamente el complemento de productividad". Así lo propuso el Ministerio del Interior al de Hacienda, según explican, pero la petición llegó tarde, por lo que no pudo consignarse el presupuesto correspondiente.
En una carta remitida por el director general de Tráfico, Pere Navarro, al general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Rogelio Martínez Masegosa, se explica que la propuesta se hizo "en diciembre de 2004 y, por tanto, fuera de plazo".
La misiva de Navarro se ha difundido entre las diferentes unidades de Tráfico de la Benemérita, lo que ha desencadenado una "desmotivación" de los agentes, que esperaban el incremento de sueldo, y, como protesta, la decisión de iniciar la citada "huelga de bolis caídos", que ha sido promovida, según explicaron fuentes de ASIGC a Servimedia, a través de mensajes a teléfonos móviles (SMS).
Para conocer la verdadera incidencia de la huelga, señalan desde ASIGC, habrá que esperar al próximo "Boletín de Denuncia" que, cada mes, edita la Dirección General de Tráfico.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
MML