ASIA Y AMÉRICA LATINA, PRINCIPALES OBJETIVOS DEL CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y EL SANTANDER
- Firmado hoy en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las universidades de Asia y América Latina serán los principales objetivos del acuerdo de colaboración firmado hoy en Madrid entre la Universidad Autónoma de madrid (UAM) y el Banco Santander.
Según la entidad bancaria, la UAM iniciará un programa específico para estrechar lazos con el mundo académico en Asia Oriental, que prevé tanto la puesta en marcha de proyectos de investigación como de iniciativas singulares, entre las que destaca la creación de la Facultad Chino-Europea de Derecho.
Dicha institución ha sido promovida por un consorcio de centros educativos europeos del que forma parte la UAM y al que Banco Santander se incorpora con el acuerdo como socio empresarial.
Además, el convenio amplía la colaboración iniciada por el banco y la institución académica madrileña en 2001, que facilitó la creación del Centro de Estudios de América Latina (CEAL), conel objetivo de aumentar la proyección de la universidad en Iberoamérica.
Para ello, se impulsará la movilidad internacional entre los miembros de la comunidad universitaria y la cooperación con distintas instituciones académicas latinoamericanas, encaminada a la puesta en marcha de proyectos docentes y de investigación.
En la firma del acuerdo han participado el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, y el rector de la UAM, Ángel Gabilondo.
Según Botín, "la educación superior es una de las principales inversiones estratégicas en cualquier país", por lo que subrayó la importancia de este acuerdo en la construcción "desde abajo" del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, que se pretende impulsar desde las Cumbres de Jefes de Estado Iberoamericanos.
(SERVIMEIDA) 21-ENE-2009AGQ/jrv
21-ENE-09 20:55MMMM
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2009