LOS ASESORES FISCALES VEN ACEPTABLE LA REFORMA DEL IRPF DEL PSOE
- El presidente de AEDAF asegura que el tipo único aumenta la progresividad del imuesto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Antoni Durán-Sindreu, considera que la reforma del IRPF propuesta por el PSOE, basada en un tipo único o dos, es un modelo "aceptable", por lo que dijo que no entiende la reacción del Gobierno contra esa reforma.
En una entrevista a Servimedia, Durán-Sindreu hizo un balance de lo acontecido en materia tributaria en lo que va de año, especialmente de las medidas avanzadas sobre las reformas fiscles propuestas por el PSOE y por el Gobierno del PP.
Aseguró, que desde el punto de vista teórico, está técnicamente demostrado que con un impuesto con un tipo único del 40% combinado con un mínimo exento de declarar de 3-3,5 millones de pesetas, se podría conseguir más progresividad que la actual, "lo que pasa es que es un impuesto socialmente no vendible, y por eso no se ha aplicado en casi ningún país".
Además, añadió que toda la doctrina y autores a nivel internacional y nacional defienden coo modelo teórico correcto el impuesto con tipo único. No obstante, señaló que dentro del impuesto único, hay varios modelos, "y yo desconozco cuál es el modelo PSOE porque todavía no lo ha puesto encima de la mesa".
En cualquier caso, Durán-Sindreu, que insistió en que la tendencia mundial es ir hacia una reducción de tipos impositivos, cree que "lo bueno que ha tenido la propuesta del PSOE es que ha abierto un debate muy interesante respecto a los tipos impositivos; y desde este punto de vista no entendo la reacción negativa del Gobierno en cuanto crítica, porque es un modelo, socialmente difícil de vender, pero aceptable".
Durán-Sindreu se mostró a favor también de una reducción de los tipos, porque "estadísticamente, siempre aumenta la recaudación". En este sentido, apoyó la propuesta del Gobierno de reducir el tipo mínimo del 18% al 15%, y abogó por una rebaja del tipo máximo del 48% actual al 40%, al tiempo que defendió un aumento de la renta de los no obligados a declarar de 3,5 a 5 millones
El responsable de AEDAF aprovechó para criticar la campaña de devolución rápida de la renta, que, en su opinión, "no funciona", y apostó por un sistema de devolución de oficio, como ha anunciado el Gobierno para la próxima reforma del IRPF, de manera que Hacienda elabore la declaración a la mayoría de los contribuyentes y éstos sólo tengan que comprobar las cuentas y decir si están o no de acuerdo.
No obstante, matizó que habrá que ver a qué contribuyentes afecta, porque si esa medida no se aplia a los que tienen un plan de pensiones o un crédito hipotecario, su repercusión será muy limitada. Igualmente, calificó de "lógica" la medida que quiere aplicar Hacienda a partir de 2002 de compensar cuotas en los casos de matrimonios en los que a un cónyuge le sale a pagar y al otro a cobrar, abonándoles la diferencia.
DISCAPACITADOS
Para Durán-Sindreu, en lo referente al IRPF también habría que mejorar un poco más el trato fiscal de las rentas del trabajo, que son las que están contribuyendo con ayor peso, mejorar el trato a los discapacitados, e incentivar más fiscalmente los planes de pensiones. También defendió una simplificación del impuesto, porque sigue siendo compleja su elaboración para el contribuyente.
En el caso del Impuesto de Sociedades, abogó por una reforma, aunque no se reduzca el tipo, cosa que, a su juicio, también sería deseable, no obstante. Explicó que esta reforma debe centrarse en dar a las sociedades patrimoniales el mismo trato que les correspondería si no fueran socidad, que es el de renta; que las rentas profesionales tengan el mismo tratamiento que las empresariales, y que se mejore la deducción por I+D y los incentivos a las pymes a la creación de empleo y renovación de equipos.
Finalmente, el presidente de los Asesores Fiscales Españoles reclamó la desaparición del Impuesto de Actividades Económicas y de los impuestos de Patrimonio y Sucesiones y Donaciones.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2001
NLV