LOS ASESORES FISCALES EXIGEN MAYOR SEGURIDAD Y CLARIDAD JURIDICA EN ESPAÑA Y UN TALANTE "MAS DIALOGANTE" A LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Antonio Durán-Sindreu, pidió hoy que se refuerce la seguridad y claridad jurídica en España "para reducir las dudas que freuentemente plantea la interpretación de las normas actuales".

Durán-Sindreu, que formuló esta petición ante el conseller de Economía de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, durante la sesión de clausura del XXV Congreso de la AEDAF, reclamó también un talante "más dialogante a la Administración.

El responsable de la AEDAF destacó el papel de los asesores fiscales, "que cumplimos una labor social esencial, al garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias como deber instituciona". Además, resaltó el valor que tiene la función de aconsejar en el marco de una legislación "compleja, confusa y cambiante como la actual", que puede llevar a los asesores a tomar decisiones incorrectas con la responsabilidad que ello conlleva.

Por todo ello, Durán-Sindreu exigió "un talante más dialogante por parte de la Administración en la aplicación de los tributos, y una necesaria confianza y mayor comprensión hacia quienes ejercemos como asesores".

Según Durán-Sindreu, los asesores fiscale han contribuido en gran medida a que el 95% de las declaraciones de impuestos se efectúen de forma voluntaria y espontánea. Se mostró seguro de que sin la intervención del asesor fiscal sería "difícil" lograr el alto nivel de cumplimiento de las obligaciones principales de los contribuyentes que existe actualmente.

Durán-Sindreu explicó que la obligación de los asesores fiscales no sólo es la de aconsejar a los clientes cómo cumplir adecuadamente con sus obligaciones, sino también "intentar conseguirel máximo de ahorro posible en el pago de sus impuestos", como el propio Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo ha reconocido, según dijo.

El presidente de la AEDAF concluyó diciendo que los asesores fiscales españoles "no consideramos ni reconocemos como asesores a aquellos que con dicha denominación dañan la imagen de la profesión con una conducta que no merece el calificativo ni de ética ni de profesional".

La Asociación Española de Asesores Fiscales fue fundada en 1967 y agrupa a más de 1800 abogados, economistas, licenciados en administración y dirección de empresas y titulados mercantiles y empresariales.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2003
NLV