LOS ASESORES FISCALES CALIFICAN POSITIVAMENTE LA ACTUALIZACION DE LAS TARIFAS DEL IRPF A LA PREVISION DE INFLACION
- El presidente de la Asociación de Asesores Fiscales contrario a establecer un régimen tributario especial para las `pymes'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, Juan Carlos Para, calificó positivamente la actualización de las tarifas y retenciones del Impuesto de la Renta a la previsión de inflación, medida que, el Ministerio de Economía y Hacienda tiene intención de incluir en los Presupuestos de 1996, tal y como aseguró el pasado lunes el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles.
En declaraciones a Servimedia, Para explicó que era incorrecto actalizar las tarifas según la inflación pasada, como venía realizando el Gobierno hasta ahora y aseguró que la economía se verá benefiada la actualización al IPC previsto.
Asimismo considera positivo el incremento de las devoluciones del Impuesto de la Renta -frente a las 456.118 realizadas hasta el 15 de agosto de 1994, este año, en el mismo periodo se han realizado 712.599- que demuestran la modernización y mayor eficacia de la Agencia Tirbutaria.
En líneas generales, la política de recorte presuuestario que ha comenzado a trazar el Gobierno es, según Para, "positiva" y señaló que "los gastos sociales se recortarán al existir menos beneficiarios".
Calificó de "lógico" que no se recorten las desgravaciones por vivienda ni por enfermedad, ya que las desgravaciones de la vivienda no sólo en la fiscalidad del Impuesto de la Renta, sino en su conjunto". A su juicio, la política fiscal tendría que tener un mayor peso en la política económica del Gobierno.
Sin embargo, el presidente de la Asocición de Asesores Fiscales se mostró contrario a establecer un régimen tributario especial para las `pymes' en el Impuesto de Sociedades ya que, a su juicio, no tendrán efecto en las pequeñas y medianas empresas.
"Cuando se hizo el libro blanco del Impuesto de Sociedades nadie estaba de acuerdo de dar un régimen especial para las `pymes'. Lo que tienen que tener es capacidad de diálogo con la Administración como lo tienen con las empresas, pero no bajar dos puntos, que pueden suponer 20.000 pesetas al ño de ahorro", explicó.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1995
J