LOS ASESINOS DE ETA "NO PASARAN", SEGUN EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
- Siete detenidos y tres heridos en los incidentes protagonizados por miembros de Jarai en el homenaje a Tomás y Valiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la Universidad del País Vasco, Peio Salaburu, inició hoy el homenaje que esta institución ha rendido a Francisco Tomás y Valiente con un discurso titulado "No pasarán ", en el que aseguró que el pueblo vasco "está harto de violencia" y que ni los asesinos de ETA ni quienes les encubren con sus votos pasarán, "porque se lo vamos a impedir".
El acto de homenaje, que se celebró en el Aula Magna del Campus de Lejona, cntó con la asistencia de rectores de siete universidades españolas, así como profesores y alumnos. Amigos y compañeros del catedrático asesinado por ETA intervinieron en el homenaje recordando la vida y trabajo de Tomás y Valiente.
En el discurso de apertura, Peio Salaburu leyó una carta de agredicimiento enviada por la viuda e hijos de Tomás y Valiente y añadió que se trataba de un acto "estrictamente académico en contra de la vilencia y el fanatismo".
El rector de la UPV dedicó su discurso "No asarán" a "aquellos que se enfrentan con saña a la sociedad". "Quienes practican la política siciliana de acusar sin pruebas para que otros asesinen deben comenzar a saber que cada vez estamos más hartos, que la sociedad vasca no va a aguantar más a estos sembradores de huérfanos. No pasarán, ni ellos ni quienes en cada elección avalan con su voto el asesinato", afirmó.
Salaburu instó a las instituciones a que garanticen el cumplimiento de la ley y a los ciudadanos a que den respuesta a esa "amenaza ttalitaria". También se instó a los partidos políticos a que antepongan la defensa de la democracia "a cualquier ventaja partidista o cálculo de rentabilidad electoral".
Tras Salaburu intervinieron otros quince ponentes, entre ellos el rector de la Universidad de salamanca en representación de todas las universidades españolas, y el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Rubio, quien leyó una carta abierta al autor del asesinato de Tomás y Valiente, en la que le recordó el daño ausado por su acción y la inutilidad de su crimen.
"Si crees realmente - afirmó Rubio - que vale la pena sacrificar al odio la vida ajena, incluso la tuya, lo único que puedo decirte es que se trata de tu odio, no del de los demás, que no lo compartimos y que los españoles no vascos somos sinceros al decir en Madrid o Bilbao, vascos sí, ETA no".
INCIDENTES PREVIOS
Por otra parte, la Ertzaintza detuvo a tres personas en la Universidad en los incidentes que se produjeron antes del comienzo del aco de homenaje a Francisco Tomás y Valiente.
Los incidentes, en los que resultaron heridas tres personas, comenzaron tras el inicio de una concentración silenciosa convocada pr Gesto por la Paz. Varios jóvenes de Jarrai que participaban en una contramanifestación en protesta por el acto académico en memoria de Tomás y Valiente, comenzaron a tirar piedras contra los pacifistas.
Como resultado del altercado resultaron heridos dos guardias jurados, uno de ellos en la cabeza tras recibir una pedrada,una joven que sufrió el impacto de una pelota de goma lanzada en una de las cargas de la Ertzaintza.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1996
C