EL "ASESINO DE LA BARAJA" DSFRUTABA ATERRORIZANDO A SUS VICTIMAS, SEGUN EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA VIOLENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Centro Reina Sofía de Valencia para el Estudio de la Violencia, José San Martín, dijo hoy que Alfredo Galán, el "asesino de la Baraja", actuaba a cara descubierta porque le gustaba "aterrorizar a sus víctimas".

En declaraciones a Servimedia, San Martín puntualizó que Galán no encaja exactamente en el tipo del asesino psicópata, porque, aunque intentaba provocar el pánio de las victimas, lo que sí es un rasgo propio de la psicopatía, su "modus operandi" carecía de otros rasgos psicopáticos.

Sobre este particular, explicó que muchos asesinos psicópatas raptan a sus víctimas y se toman mucho tiempo antes de matarlas, para disfrutar haciéndolas sufrir, ya que estos criminales tienen gravemente alterada su afectividad y su conducta social.

Un rasgo de psicópata que sí tiene Galán es el de considerar su crimen como una obra digna de admiración. "Necesita el reconociiento de lo que ha hecho después de haber estado, como es muy común entre los psicópatas, jugando al ratón y al gato, con la policía y la Guardia Civil a los que tacha de ineficaces", explicó San Martín.

CLASIFICACION FBI

El "asesino de la Baraja" es una mezcla de los dos tipos de asesinos en serie catalogados por el FBI: los que planifican métodicamente todo el crimen y los que actúan desordenadamente.

El "asesino de la Baraja", explicó, no eligió a sus víctimas, pero si los lugares de los aseinatos, que eran tranquilos y sin testigos, y a los que acudía armado para matar.

Además, Alfredo Galán, al igual que han hecho los asesinos en serie organizados más destacados de la historia del crimen, rectificó el arma, dotándola de una rejilla para recoger los casquillos, con el fin de ponerle las cosas difíciles a la policía.

"Galán se llevó (en un caso) un recuerdo del asesinato, el casquillo de una bala que le recuerda el crimen, con cuya presencia goza como gozó en el momento que mató", eplicó San Martín.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
M