ETA

EL ASESINATO DE PAGAZAURTUNDUA Y OTROS 80 CRÍMENES DE ETA CONTINÚAN SIN RESOLVERSE

MADRID
SERVIMEDIA

La Justicia y las Fuerzas de Seguridad tienen pendiente el esclarecimiento de más de 80 crímenes de ETA, entre los que destaca el de Joseba Pagazaurtundua, militante socialista y ex jefe de la Policía Local de Andoain (Guipúzcoa).

Según datos de la Fundación Víctimas del Terrorismo consultados por Servimedia, un 10 por ciento de las familias de las 817 víctimas de la banda criminal continúan sin saber quiénes fueron los terroristas que perpetraron estos atentados.

Entre estos crímenes que, aunque reconocidos por ETA, no se han aclarado en todos sus extremos se encuentra el asesinato de Pagazaurtundua, que fue abatido a tiros en un bar de Andoain el 8 de febrero de 2003.

Esta acción terrorista no ha sido esclarecida hasta la fecha, de manera que se desconoce quiénes fueron los etarras que realizaron los cuatro tiros que acabaron con la vida del militante socialista.

En este sentido, existen crímenes de ETA sin resolver en todas las etapas de la banda terrorista, ya que existen asesinatos sin autor conocido antes de la llegada de la democracia, así como en todas las décadas posteriores.

En concreto, las Fuerzas de Seguridad siguen sin conocer quién asesinó al taxista Fermín Monaterio Pérez en 1969; a la maestra Concepción Pérez Paino en 1974; o al inspector de Policía Félix Ayuso Pinel, también ese año.

Crímenes de ETA sin autor conocido son el de Máximo Casado Carrera, jefe de servicio de la prisión de Nanclares de Oca, asesinado 2000; el de Manuel Jiménez Abad, presidente del PP de Aragón, muerto en 2001; así como los de los ertzainas Javier Mijangos Martínez de Bujo y Ana Isabel Arostegui Legarreta, también asesinados en 2001.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2006
B