Asensio hace realidad su sueño, tres años después -------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Para mañana, miércoles, están convocadas sendas reuniones del consejo de administración de Antena 3 Televisión y de la junta general de accionistas, para ratificar el cambio de titularidad en el capital de la empresa materializado hoy, según confirmaron a Servimedia fentes de la propia cadena privada.

Por otra parte,la cadena Ser informó a última hora de esta tarde, que Javier de Godó, hasta ahora presidente de Antena 3 Televisión, presentó hoy mismo su dimisión, provocada por la entrada del "holding" integrado por el Grupo Zeta, la corporación Banesto y el empresario australiano Rupert Murdoch.

Javier Godó conserva, sin embargo, la mayor parte de las acciones de Antena 3 de Radio, por lo que esta operación supone la división definitiva de las sociedades deradio y televisión que hasta la fecha compartían el mismo nombre.

Esa operación significaría la entrada de Zeta en el ámbito de la televisión privada , que se perfila como una de las máximas aspiraciones profesionales de Antonio Asensio, presidente del grupo.

Fuentes del Grupo Zeta consultadas por esta agencia no quisieron, sin embargo, confirmar ni desmentir este dato y apuntaron, como prueba de que aún no hay nada confirmado plenamente, que mañana, miércoles, ninguno de los seis periódicos pertnecientes al grupo editorial, publicará noticia alguna al respecto.

El grupo Zeta optó a la concesión de uno de los tres canales privados de televisión, a través de la empresa Univisión-Canal Uno, con la colaboración de la empresa propiedad del magnate australiano Rupert Murdoch; una opción que quedó frustrada como consecuencia de las concesiones gubernamentales a Antena 3, Tele 5 y Canal+.

Por su parte, fuentes de Antena 3 se limitaron a señalar a esta agencia que "no podemos tener constancia delas intenciones de nuestros accionistas" y se remitieron a la junta general de socios, que quedó convocada para mañana por la mañana, después de una sesión del consejo de administración.

Portavoces de la Corporación Banesto, consultados por Servimedia, tampoco quisieron dar ningún dato en relación con la cuantía del accionariado adquirido.

Hasta principios de este mes, la Corporación Banesto poseía, junto con el grupo Javier Godó, dueño de "La Vanguardia", el 10,8 por ciento del accionariado de Atena 3 de Televisión, pero el pasado día 6, la empresa Serec, perteneciente a Godó, recompró ese paquete, cuando se rompieron definitivamente las relaciones entre ambos grupos.

Tras esa operación, Banesto conservó otro 9 por ciento que tenía al márgen de su acuerdo con Godó para crear un "holding" multimedia destinado a controlar los medios escritos de Godó y Antena 3 Radio, así como un 19 por ciento de Antena 3 Televisión.

Con anterioridad, en el mes de marzo, Banesto solicitó oficialmente a la ecretaría General de Comunicaciones la autorización para adquirir hasta el 21 por ciento del capital de Antena 3 TV, que resultaría de la compra del 5 por ciento de Ibercaja y su suma con el 10,5 de Serec y el 6 por ciento de Mercadona, con quienes había llegado a un compromiso.

En aquella ocasión, el Gobierno rechazó la operación alegando que ya se había consumado con anterioridad a la solicitud y que Banesto controlaba, "de facto", el 22 por ciento de la cadena privada de televisión, sin previo conoimiento del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1992
J