Aseguran que su conducción supone una mayor fatiga y estrés ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Sindical, central mayoritaria en el Comité de Empresa de la EMT, ha pedido a la dirección de la compañía una serie de compensaciones para los conductores de los autobuses articulados, al considerar que éstos provocan una mayor fatiga y estrés que los autobuses convencionales.
Las peticiones se centran en una compensación económica y en una posible educción de la jornada de trabajo, según informaron fuentes del citado sindicato.
El actual convenio de la EMT establece para los empleados encargados de llevar estos coches una dotación económica adicional de 233 pesetas por día trabajado.
La Plataforma Sindical considera insuficiente esta cantidad y reclama, además, otras compensaciones en cuanto a la duración de la jornada laboral.
Por su parte, el director de la Empresa Municipal de Transportes, Tomás Burgaleta, explicó a Servimedia que a conducción de los autobuses articulados es "igual o incluso más fácil que la de los vehículos cortos".
Explicó que los nuevos vehículos llevan incorporados algunos mecanismos que hacen más cómoda la labor del trabajador: pantallas de vídeo para facilitar la visión de los pasajeros en las puertas y un vídeo trasero para que el conductor sepa que hay detrás del vehículo cuando realice alguna maniobra.
Burgaleta insistió en que la velocidad comercial que se exigirá a los conductores de los autobuss articulados será inferior a la de los otros coches.
"Al ser utilizados por un número mayor de personas, éstas emplearán más tiempo en subir y bajar, por lo que no podemos pedir a los conductores que mantengan la misma velocidad que sus compañeros de otras líneas", indicó.
CARRIL-BUS
El director de la EMT precisó que los nuevos vehículos circularán durante la mayor parte de su recorrido por carriles-bus y que la empresa solicitará a las autoriades circulatorias de gestión viaria otras prioridaes que redunden en beneficio del servicio.
Burgaleta confía en alcanzar un acuerdo con los representantes de la Plataforma Sindical sobre las condiciones en que será prestado el servicio.
La EMT tiene previsto sacar este mes a la calle los autobuses articulados en la línea 27 (Embajadores-Plaza de Castilla), que recorre todo el Eje de Castellana.
La empresa adquirirá un total de 72 coches por valor de unos 1.900 millones de pesetas y los pondrá en funcionamiento en las líneas que considere ms convenientes.
Los vehículos articulados tienen una longitud de 16,5 metros, mientras que los convenionales alcanzan entre 10 y 12 metros. Los primeros tienen una capacidad de 160 viajeros y los convenionales, alrededor de un centenar.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1991