LAS ASEGURADORAS PRIVADAS AUMENTAN SU PARTICIPACION EN AGROSEGURO HASTA EL 87 POR CIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aseguradoras privadas que intengran Agroseguro, que cubre las pérdidas de las cosechas de los agricultores, han aumentado su participación un 3,43 por ciento en dicho "pool", hasta llegar a cubrir el 87,40 por ciento del riesgo, en detrimento del Consorcio de Compensació de Seguros, perteneciente al Ministerio de Economía.
Según informaron a Servimedia fuentes de Agroseguro, las aseguradoras cubren las primas de riesgo y una cantidad adicional, mientras que el Consorcio se encarga de pagar lo que supere ese límite.
En las líneas experimentales, en las que se incluye el seguro integral de cereales, Agroseguro cubre las primas de riesgo más 100 millones de pesetas, mientras que en las "viables" (vinos, tabaco, ganado, maíz, cítricos, girasol) asume un exceso de siiestralidad en función de un porcentaje que varía según los casos.
El "pool" incluye a 60 entidades, de las que tres son de nueva incorporación: AM Seguros y Reaseguros, Previasa y Mapfre Seguros, que han asumido los abandonos de Zenit, Fondo Asegurador y Nacional Suiza.
Fuentes de Agroseguro, afirmaron que es "positivo" el aumento de participación de las aseguradora y demuestra que esta actividad es rentable para las entidades. En los últimos seis años su intervención aumentó en más de un 30 porciento.
A ello ha contribuido el crecimiento en la contratación de seguros agrarios, favorecido por el apoyo otorgado por las subvenciones del Estado a los agricultores para pagar las primas.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1993
L