LAS ASEGURADORAS NO PUEDEN DECLARAR EL "SINIESTRO TOTAL" DE UN VEHICULO SI EL PROPIETARIO QUIERE CONSERVARLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías aseguradoras esán obligadas a pagar los costes de reparación de vehículos, aún cuando sean superiores al valor del automóvil en el mercado, según una sentencia de la Audiencia Provincial de Tarragona publicada en "La Ley".
Esa decisisón de los tribunales tarraconenses obliga a una empresa de seguros a pagar a un cliente los gastos de reparación de un coche siniestrado que deseaba conservar, y que la compañía se negaba a cubrir porque el coste era superior al valor de mercado del vehículo.
La sentencia pone en etredicho la práctica habitual de las compañías de seguros de declarar el "siniestro total" de vehículos que tienen asegurados, cuando su reparación supera ampliamente el precio de mercado del automóvil, y obliga a la empresa a devolver a su asegurado, en concepto de daños y perjuicios, los gastos que el titular de la póliza acreditó haber sufragado por este motivo.
El fundamento de la sentencia reside en la obligación de la empresa de restablecer el patrimonio afectado, permitiendo al propietario consrvar su vehículo ya que la tasación del coche, "ya sea de venta o de compra, responde a criterios de mercado y no a su valor real".
La Audiencia Provincial de Tarragona señala que en estos casos, el titular del vehículo tiene derecho a reparar su vehículo "si es su voluntad conservarlo y ello lo prueba haciendo las reparaciones necesarias para que quede en el estado en que se encontraba antes del siniestro".
Esa resolución de los jueces se deja la puerta abierta a una "catarata" de recursos por prte de quienes puedan demostrar, como el beneficiario de la sentencia, que deseaban conservar vehículos desechados por las compañías con la declaración de "siniestro total", presentando los justificantes de los pagos realizados para reparar su vehículo tras la inhibición de la aseguradora.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1993
G