LAS ASEGURADORAS EUROPEAS APOYAN A UNESPA CONTRA LOS FONDOS DE PENSIONES GARANTIZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seretario general del Comité Europeo de Seguros (CEA), Francis Lohéac, ha enviado una carta al ministro de Economía español, Pedro Solbes, en la que manifiesta su "preoupación por la comercialización en España de fondos de pensiones garantizados".
Esta carta supone un apoyo expreso de los aseguradores europeos a la patronal española de seguros, Unespa, que ha mostrado desde el mes de diciembre una rotunda oposición a la comercialización de fondos de pensiones garantizados por parte de las entidades de cédito.
La carta de CEA a Solbes manifiesta que las fórmulas como los fondos de pensiones garantizados "tradicionalmente forman parte de la actividad aseguradora, tal y como se desprende de la Directiva 79/267/CEE sobre Seguro de Vida".
Concretamente, la citada directiva considera operaciones de seguro "las operaciones de gestión de fondos de pensiones cuando lleven consigo una garantía de seguro sobre la conservación del capital o sobre el servicio de un interés mínimo".
Los fondos de pensioes garantizados son una fórmula impulsada a finales del pasado año, principalmente por el Banco Santander y el Banco Bilbao Vizcaya, que garantizan un interés mínimo para las inversiones del fondo durante un período determinado.
Unespa, y en particular su presidente, Alvaro Muñoz, se han enfrentado reiteradamente en los últimos meses al Ministerio de Economía por haber emitido una opinión favorable a esta fórmula a través de una "nota" emitida por la Secretaría de Estado de Economía.
De hecho, lapatronal española de seguros ha anunciado que recurrirá judicialmente la autorizacióm implícita que se ha hecho de los fondos de pensiones garantizados.
Por su parte, la CEA manifiesta sobre esta cuestión que "para garantizar las mismas condiciones de competencia para todos los operadores que trabajan en el Mercado Unico", debería obligarse a las entidades no aseguradoras que ofrezcan productos similares a los de éstas, entre los que incluyen los fondos de pensiones garantizados, a "cumplir las exigenias técnico-financieras impuestas al sector asegurador para mantener el actual nivel de protección de que disfrutan los inversores".
Unespa ha logrado que el Comité Europeo de Seguros no sólo apoye expresamente su decisión, sino que ésta se haya transmitido a la Dirección General XV de la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y al ECOSOC, "proponiendo un tratamiento homogéneo de los fondos de pensiones a escala comunitaria".
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1996
JCV