LAS ASEGURADORAS DICEN QUE NO HABRA POLIZAS PARA EL "EFECTO 2000" SI NO SE TOMAN MEDIDAS PREVENTIVAS

- El sector emprende una campaña de infrmación para clientes

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de compañías aseguradoras, Unespa, advierte que el riesgo derivado de la llegada del año 2000 en los programas informáticos que no están preparados para ello no podrá cubrirse con pólizas si antes no se han tomado medidas preventivas.

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en la última reunión de la Comisión de Responsabilidad Civil del Comité Europeo de Seguros (CEA), en el que se han dado cita las compañías de 17 píses.

Según Unespa, la CEA considera que el riesgo derivado del "efecto 2000", en aquellos casos en los que no se adopten medidas de prevención, será inasegurable, por tratarse de un hecho no aleatorio.

Según la patronal del sector, para extender una póliza de cobertura de riesgos sobre el "efecto 2000", "el asegurador deberá conocer la naturaleza y alcance de las medidas adoptadas, con el fin de poder evaluar las consecuencias que pudieran derivarse del riesgo residual subyacente, en caso de ocurencia de un siniestro".

"Por tanto", añaden las aseguradoras, "aquellos usuarios de equipos automatizados que quieran tener la cobertura de un seguro ante posibles fallos o disfunciones, deberán adoptar previamente medidas que su asegurador pueda conocer y verificar" para fijar las condiciones de la póliza.

Junto a estas advertencias, Unespa ha editado un catálogo con recomendaciones para los asegurados ante el cambio de milenio, que está siendo ya distribuido entre los clientes.

La campañade información se centra sobre todo en los clientes que pueden verse más afectados, los titulares de productos de seguro patrimoniales y de responsabilidad civil.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1998
G