Funcionarios
Las aseguradoras del concurso de Muface estudiarán la propuesta del Gobierno, que eleva la prima un 17,12% en dos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aseguradoras que participan en Muface -Adeslas, Asisa y DKV- estudiarán la propuesta aprobada hoy por el Consejo de Ministros para licitar el concierto sanitario para los años 2025 y 2026, con un incremento de la prima del 17,12% para ambos ejercicios conjuntamente.
Desde Adeslas trasladaron que estudiarán en detalle el concurso para cada una de las tres mutualidades de funcionarios –Muface, Isfas (militares) y Mugeju (funcionarios de la justicia)- y decidirán si se presentan “en los próximos días, después del análisis técnico y detallado de la licitación”.
El Gobierno autorizó este martes la licitación con un incremento de la prima que calificó de histórico y que deja la cuantía total de la contratación por encima de los 2.681 millones de euros, 304 millones más que el anterior concierto.
Adeslas reiteró su posición de que sea sostenible el nuevo contrato y “dejar de incrementar las pérdidas tan lesivas que hemos sufrido con este último convenio”, aceptando así que pueda encajar algunas.
Destacó que está a favor del modelo de estas mutualidades y apuntó que si las empresas consideran que el nuevo concurso es interesante económicamente, “seguro que habrá alguna que se presente”, pues está abierto a cualquier aseguradora. Sin embargo, recordó que en el último concurso, hace tres años, no se presentó gran parte de las aseguradoras por la “dudosa” rentabilidad que tenía. En esos tres años, destacó que se ha producido un envejecimiento de las poblaciones aseguradas y un ritmo de crecimiento del importe de las primas desacompasado con respecto al incremento del coste de la atención generando “altísimas perdidas”.
A este respecto, quiso subrayar que Adeslas no ha estado en este concurso por “ganar dinero” y que lo que viene reclamando es que “se equilibre” el sistema para no perder más.
Desde Asisa, fuentes consultadas por Servimedia también trasladaron que, tras un primer análisis de la información publicada hoy por el Gobierno, y “reconociendo el esfuerzo” que ha hecho para subir la prima del 14% anteriormente propuesto al 17,12%, sigue siendo una financiación “insuficiente”. No obstante, lo estudiará junto a los conciertos de Isfas y Mugeju “valorando todos los factores a tener en cuenta” para decidir si continúa en el modelo.
Por parte de DKV, se limitaron a señalar que una vez que conozcan la propuesta oficial la analizarán y comunicarán su decisión.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2024
MMR/clc