LAS ASEGURADORAS CIFRAN EN 240.000 LOS MUERTOS Y HERIDOS EN ACCIDENTES DE TRAFICO EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) cifró hoy en 240.000 las personas que resultaron heidas o fallecidas en accidentes de tráfico durante 1999, según informó en un comunicado la patronal de las aseguradoras.

Esta cifra resulta bastante más abultada que la registrada por otras estadísticas, debido a que las aseguradoras contabilizan todas las personas que, por leve que fuese su lesión, pasaron por dependencias hospitalarias o fueron trasladadas en ambulancia.

Asimismo, UNESPA asegura que la asistencia médica de estos heridos fue abonada a los hospitales en un plazo medio de 30 das, por lo que calificaron de "disparatada" la estimación de 300.000 millones de deuda pendiente de las aseguradoras sólo con el Insalud, manejada recientemente.

La asociación señaló que "es de lamentar este tipo de estimaciones demagógicas que, de ser ciertas, vienen a significar que el seguro llevaría treinta o cuarenta años sin pagar una sola atención sanitaria, dato éste que los hechos desmienten día a día".

UNESPA consideró que el sistema de convenios de asistencia sanitaria estructuradoen España permite afrontar económicamente una acción social de primer nivel, en mejores condiciones que en otros países de nuestro entorno.

Así, la agilización del pago "es una gran ayuda en la racionalización de la gestión de la siniestralidad, que provocó en 1998 pérdidas al sector de en torno a 140.000 millones de pesetas; pérdidas que cabe estimar se han repetido o incluso incrementado en 1999".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2000
D