LAS ASEGURADORAS DE BANCOS Y CAJAS REDUJERON SU FACTURACION POR PRIMAS UN 1,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aseguradoras vinculadas a bancos y cajas de ahorros integradas en la patronal Unespa facturaron un total de 337.000 millones de pesetas en primas durante el primer trimestre del año, lo que supuso un descenso del 1,1% respecto al mismo período de 1998, según datos facilitados oy por la patronal de seguros.
Unespa explica que esta caída obedece a que todavía se mantiene la tendencia del pasado ejercicio, que supuso un compás de espera para el sector asegurador de vida, debido a la nueva ley del IRPF, que modificó sustancialmente la fiscalidad de estos seguros, lo que trajo como consecuencia un crecimiento del sector en 1998 muy inferior al de años anteriores.
Pese a los resultados del primer trimestre en la captación de primas, las perspectivas para el segundo trimestr de estas aseguradoras son "optimistas", esperando crecimientos significativos tanto en los seguros de vida riesgo, como en los seguros de vida ahorro.
Según los datos de Unespa, los productos de ahorro-previsión y jubilación decrecieron un 19,2% en el primer trimestre del año, hasta situarse en 160.397 millones de pesetas. Esta caída no puede atribuirse a la nueva ley del IRPF, que da un buen trato fiscal a estos productos, sino a la fuerte competencia de los depósitos bancarios y la mayor dificultaden la venta de productos con garantía de tipo de interés, explica la patronal.
La facturación de las aseguradoras vinculadas a bancos o cajas por seguros vinculados a fondos de inversión (Unit Link) también cayó, un 25,2%, colocándose en 60.142 millones hasta marzo. Unespa denunció que, pese a ser una excelente vía para canalizar los ahorros, la comercialización de estos productos no está totalmente generalizada porque se sigue a la espera de la manifestación positiva de la Dirección General de Tributs.
Los seguros de Vida Riesgo (los que cubren contingencias de fallecimiento, invalidez y orfandad), sin embargo, tuvieron una evolución positiva en el primer trimestre, al crecer un 16% y situarse la facturación en 25.995 millones.
Los seguros de rentas, cuya facturación se colocó en 91.220 millones de pesetas en el primer trimestre, también crecieron, un 127,6%, aunque Unespa indica que hay que tener en cuenta al analizar este aumento que estos seguros han tenido históricamente un escaso desarrllo.
Unespa destaca el aumento que han registrado en el primer trimestre del año las provisiones técnicas (recursos gestionados de clientes), que crecieron un 14,4%, hasta colocarse en 4,8 billones de pesetas. De ellos, 3,2 billones son de clientes individuales y los 1,6 billones restantes de empresas e instituciones.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1999
NLV