Asegura que su partido no usará la "venganza" en el "caso Guerra" ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, manifestó hoy, en relación con el caso del ginecólogo Germán Sáenz de Santamaría, condenado a cuatro años de prisión por un delito de aborto, que el Gobierno debería reflexionar "muy profundamente" antes de alterar una decisión de la Justicia concediendo un indulto por razones electorales.
Rodrigo Rato, qu ofreció una conferencia en el Club Siglo XXI sobre "El nuevo Gobierno y los retos del 93", recordó que todos los fiscales malagueños han acordado informar desfavorablemente al Ejecutivo sobre una medida de gracia para el ginecólogo.
"El hecho de que el fiscal general del Estado y la ministra de Asuntos Sociales hayan dicho lo contrario, no quiere decir que estén en la postura acertada, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores", afirmó el dirigente popular.
Según el PP, con estas actitudes el jecutivo está "trivializando" el problema de la mujer y el funcionamiento de la Justicia en España.
VENGANZAS CONTRA EL PSOE
Sobre la posibilidad de que el Tribunal Supremo pida al Congreso de los Diputados el suplicatorio para procesar al anterior vicepresidente del Gobierno por su implicación en el caso "Juan Guerra", Rodrigo Rato afirmó que su grupo se pronunciará al respecto tras estudiarlo con detenimiento y "siempre desde el principio de la presunción de inocencia de los ciudadanos".
Negóque el PP vaya a aprovechar este extremo para "vengarse" del PSOE, en alusión al voto favorable que los socialistas dieron meses atrás al suplicatorio solicitado por el Alto Tribunal para procesar al diputado popular Angel Sanchís por su presunta implicación en el "caso Naseiro".
Agregó que el Partido Popular afrontará esta cuestión desde la responsabilidad, "porque no puede transmitirse a la opinión pública la idea de que hay venganzas en las concesiones de los suplicatorios".
FRIVOLIDAD DE GONZALE
Preguntado acerca de las denuncias formuladas por su grupo sobre la sustitución inconstitucional de Narcís Serra por Felipe González en la presidencia del Consejo de Ministros del pasado miércoles, Rato culpó al jefe del Ejecutivo de haber cometido una "frivolidad" ausentándose de una reunión en la que se aprobaba un decreto tan importante como el de la convocatoria de elecciones.
"Son ganas de crear problemas innecesarios y de dar la sensación al país de que los responsables políticos no se tomn las cosas en serio", precisó.
Rodrigo Rato dijo sobre el nuevo Gobierno que Felipe González ha formado un Ejecutivo "electoral", ya que lo ha constituido con la vista puesta en los comicios del 26 de mayo y no en los retos de España para 1993.
Hizo un repaso muy negativo de la gestión desarrollada hasta el momento por el nuevo Gabinete e insistió en las críticas de su partido hacia el PSOE por ejercer el poder sin atender a las demandas de la oposición.
Parafraseando a José María Aznar, maifestó que su grupo parlamentario se encamina hacia el espacio político de centro, pero, para ello no tendrá necesidad de pasar "sobre" la formación que lo ocupa ahora, en referencia al CDS. "El actual centro no produce nada y, por tanto, no merece la pena pasar ni por encima ni por debajo de él", ironizó Rato.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1991
JRN