Asegura que Madrid está cada vez más sucio ------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid denunció hoy lo que considera pasividad del equipo de gobierno del PP durante los dos últimos años y medio, por no adoptar medidas eficaces tendentes a reducir la contaminación producida por el tráfico, las industrias y las calefaciones, y por no poner en marcha una adecuada política de protección medioambiental.
En opinión de los concejales del PSOE, la limpieza de la ciudad "va de mal en peor y el gasto sigue aumentando, aunque no los medios y las personas dedicadas a tal fin, por lo que el vecino tiene la conciencia de que Madrid está cada vez más sucio".
Jorge Tinas, responsable socialista en temas de medio ambiente, criticó la decisión del equipo de Alvarez del Manzano de reducir el programa de subvenciones para la luha contra la contaminación, que ha descendido en los presupuestos para 1992 de 750 a 100 millones.
Tras señalar que el problema de la contaminación existente en Madrid exige "medidas reales y no sólo declaraciones", el edil socialista planteó como soluciones la inclusión en la Ordenanza de Medio Ambiente de los niveles máximos permitidos por la CE sobre óxidos de nitrógeno, la utilización de gases licuados (GLP) en la flota de la EMT y en los taxis, así como el control de las emisiones de los vehículo diesel que circulan por la ciudad.
Otra de las propuestas socialistas es la definición de zonas de protección ambiental, restringiendo en ellas el aparcamiento, en función de la densidad de tráfico.
CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
Según Tinas, desde que la derecha gobierna en el Ayuntamiento de Madrid el gasto en limpieza ha aumentado en 1.300 millones, lo que supone un incremento presupuestario del 22 por ciento, mientras que únicamente en campañas publicitarias han sido gastados más de 300 millones d pesetas.
El deterioro de los parques de la ciudad, la acumulación de basura fuera de los contenedores y los fracasos de proyectos como la "moto-caca" y la "moto-elefante" constituyen, a juicio del Grupo Socialista, ejemplos de la deficiente actuación municipal.
Tinas acusó al actual equipo de gobierno de practicar una politica arboricida y de "vender" proyectos faraónicos, como el Plan de Rehabilitación del Retiro -cuyo coste sería superior a los 6.000 millones- o el de restitución del Jardín deFelipe II.
Por su parte, el portavoz del grupo, Juan Barranco, expresó su preocupación por la paralización de proyectos como el Plan Especial de Protección de la Casa de Campo, frente a la intención del equipo de gobierno de construir aparcamientos en el Parque de Atracciones o la Ciudad de los Niños.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
M