Asegura que ha recibido numerosas muestras de felicitación ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Eduardo Díaz Montes, aseguró hoy que no buscó notoriedad al dictar el polémico bando municipal que disponía que los perros debían ser llevados en las vías y plazas públicas sujetos cn correa o cadena, y provistos de bozal.
En un comunicado de prensa difundido hoy, el regidor señala que tampoco fue su intención aplicar medidas sancionadoras -contenidas en el bando- salvo que se produzcan situaciones lesivas para los vecinos y los animales.
Díaz Montes justificó la necesidad de llevar al perro con cadena y bozal como una manera de proteger a las personas ante posibles ataques de animales sueltos.
El alcalde recordó que, recientemente, se han producido numerosos incidentes como el ataque de un perro a una niña de corta edad, a la que causó graves lesiones, haciendo necesario su ingreso en un centro hospitalario.
Añadió que el hecho de que los chuchos circulen sueltos por la calzada ha ocasionado también varios accidentes de circulación, en los que los animales resultaron muertos.
El libre tránsito y permanencia de los vecinos en plazas y vías públicas, la garantía de que no van a ser atacados por los canes y la propia seguridad de los animales han sido los motivosque han llevado al regidor a tomar tal determinación, según indica el comunicado.
Díaz Montes, que es propietario de un pastor alemán, asegura en la nota que los amigos de los perros pueden estar tranquilos porque el alcalde se encuentra entre aquellos que "trabajan por el respeto, protección y defensa de los animales domésticos, pero, como no, también por esos mismos derechos referidos a vecinos y vecinas".
Finalmente, expresa su satisfacción por el "buen grado de aplicación" de las medidas contnidas en el bando, "lo cual redunda positivamente en vecinos y canes, así como por las numerosas muestras de aprobación que los vecinos de Rivas le han manifestado", indica el comunicado.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
M