Asegura que González cuenta con el apoyo de todo el partido -----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los dirigente del PSOE están preocupados por expresar sus mensajes con "claridad" y conseguir que éstos se transmitan como los emiten. "Esto no es un compromiso, sino una necesidad", según declaró hoy a Servimedia Teófilo Serrano, secretario generalde la Federación Socialista Madrileña (FSM).

Serrano, que la semana pasada acudió, junto al resto de dirigentes regionales, a una reunión con Felipe González, presidente del Gobierno y primer mandatario del PSOE, expresó que, en la misma línea de apertura a la sociedad marcada en el último congreso nacional, "hay que ser acccesibles a todos los medios de comunicación".

A su juicio, los responsables políticos tienen que comunicar, y para eso están los medios de comunicación. "Otra cosa es que lo hgamos bien o mal, ese ya es nuestro problema", comentó.

"Nos preocupa mejorar nuestra capacidad de comunicación, ya que como organización política tenemos que llegar a los ciudadanos, y en una sociedad moderna, para llegar a éstos con los mensajes políticos hay que utilizar los medios de comunicación", indicó.

Teófilo Serrano, que desembarcó al frente de la organización socialista madrileña de la mano de los "acostistas", como candidato de consenso para resolver la crisis abierta en la FSM, debid al enfrentamiento entre los distintos sectores, precisó que en las palabras de González "no percibí ningún tono de regañina".

Según su opinión, "hubo un tono de reflexión y sobre todo de propuestas positivas para resolver los problemas de los ciudadanos. El PSOE, que tradicionalmente ha tenido la fama de ser muy monolítico y de que en su seno no había debates, de repente se ha descubierto que no es así".

NO HAY IMAGEN DE SERENIDAD

Aunque señaló que en su partido hay debate y distintos puntos d vista, matizó que de la reunión con González salió un deseo común: "que exista más coordinación y cohesión entre sus integrantes. Aunque no se había perdido, es evidente que tantos ruidos y declaraciones no contribuían a la necesaria imagen de serenidad".

En estos momentos, según manifestó a Servimedia el líder de la FSM, González ha hecho una reflexión seria sobre cuál es la situación y ha decidido que es mucho más importante dedicarse a ofrecer a la sociedad propuestas sobre los problemas más imporantes que afectan a España, como el pacto de competitividad.

"Es más importante trabajar con los ciudadanos que hacer declaraciones sobre problemas a veces un poco absurdos, y sobre todo referidos a personas", puntualizó.

Aunque no quiso entrar en el debate sobre si Felipe González es o no imprescindible al frente del partido -"porque lo considero cerrado"-, indicó que "en el PSOE hay una dirección que tiene el cien por cien de apoyo, y si se volviera a presentar el secretario general, lo volverí a votar".

Concluyó que igual que ha evolucionado la sociedad española -"no es igual la de 1979 que la 1983"-, los partidos han de ir sabiendo evolucionar al compás de una sociedad que ellos mismos contribuyen a modelar.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1991
SMO