Asegura que la comisión puede crearse "inmediatamente" ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno quiere que la comisión de investigación del "caso Renfe" sirva para abrir un debate sobre si es legítimo que la empresa púlica y las administraciones especulen con el fin de reinvertir las plusvalías, y no sólo para "sentenciar" politicamente la actuación de Julián García Valverde al frente de Renfe.

Esta es la conclusión que generaron los comentarios efectuados por varios miembros del Gabinete durante el acto de conmemoración del XIII aniversario de la Constitución, amedia mañana de hoy, en el Congreso de los Diputados.

La ministra portavoz, Rosa Conde, reconoció que ni siquiera en el Ejecutivo hay una opinión unánme al respecto, al admitir que los ministros respaldan con "matices" actuaciones como la que protagonizó el actual ministro de Sanidad cuando era presidente de la empresa. García Valverde autorizó una compra-venta de terrenos en San Sebastian de los Reyes para financiar con las plusvalías una línea férrea entre esa localidad y Alcobendas.

El ministro de Justicia se encargó de apoyar esa tesis al delarar a la entrada de la recepción: "El debate es cuál debe ser el papel de una empresa pública en una ecnomía de mercado. Desde luego, una empresa privada no tendría ningún problema. Trata de ser eficaz y esa parece ser una regla admitida. ¿Cúales son las reglas de la empresa pública? Ese es el debate que hay sobre la mesa", afirmó Tomás de la Quadra.

Además, Rosa Conde se mostró de acuerdo con lo dicho por el titular de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, de que esa comisión de investigación puede comenzar sus trabajos "inmediatamente", si los grupos parlamentarios se ponen de acuerdo; dado qe el informe que desarrolla el Ministerio de Economía y Hacienda respecto a la compra de terrenos ya está muy avanzado.

La oposición había barajado la posibilidad de que el PSOE aceptase por primera vez una comisión de investigación para "ganar tiempo", porque no podría constituirse hasta febrero, teniendo en cuenta las fechas navideñas y enero es época con escasa actividad parlamentaria.

"No se me alcanza que exista ningún problema para que esa comisión pueda empezar a trabajar inmediatamente. Peden crearla perfectamente y empezar a funcionar", dijo Virgilio Zapatero al entrar en la recepción del Congreso esta mañana.

Preguntado qué le pareció la intervención, anteayer, de García Valverde ante la Comisión de Industria para explicar la polémica compra de terrenos, señaló: "He leído con detenimiento la intervención y creo que da cumplida respuesta a los interregantes que se había planteado la opinión pública".

El ministro para las Relaciones con las Cortes negó que esa intervención, en laque García Valverde implicó al anterior ministro de Transportes, José Barrionuevo, y al presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, haya causado malestar en el PSOE y en el Gobierno. "No puedo decir que haya detectado ningún tipo de malestar", dijo.

SALA: "HAGO LO QUE DEBO HACER"

Por su parte, Joaquín Leguina, al entrar en la recepción del Congreso de los Diputados no quiso hacer declaraciones al respecto, lo mismo que los ministros de Educación, Javier Solana, y de Economía, Carlos Solchga.

Leguina despachó a los periodistas con ironía: "Hoy, hay huelga en Renfe y yo también estoy de huelga de Renfe".

La actual presidenta de la compañía ferroviaria, Mercé Sala, afirmó, por su parte, que estaba haciendo "lo que tengo que hacer: mandar que se investiguen esas actuaciones".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1991
G