LA ASAMBLEA, CON LOS VOTOS DEL PP, INSTA A ZAPATERO A RECUPERAR EL CONSENSO CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta del PP de instar al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero a "recuperar el consenso constitucional" y a que "todas las decisiones que pretenden cambiar la Constitución y los estatutos de autonomía se hagan de forma consensuada" fue aprobada por el pleno de la Asamblea de Madrid con los votos de los diputados populares, que cuentan con la mayoría absoluta.
La resolución muestra su "rechazo a la definición de Cataluña como nación", a que el Parlamento de Cataluña "fije unilateralmente un límite a la solidaridad de los catalanes con la caja común de todos los españoles y al cercenamiento unilateral a las competencias que la Carta Magna atribuye al Estado".
Las resoluciones presentadas por el PSOE e IU fueron rechazadas por la mayoría del PP.
El Grupo Socialista, por medio de la diputada Ruth Porta, criticó "la actitud de quienes, al socaire del debate territorial, inciten al miedo y al odio, fomentando la confrontación entre territorios para obtener rentabilidades políticas y electorales espurias".
Asimismo, tras "reafirmar su posición favorable a un proceso de modernización del Estado de las Autonomías que proporcione más cohesión y eficacia al servicio de la ciudadanía por medio de la profundización en el autogobierno de las comunidades autónomas", se pronunció a favor del "mantenimiento irrenunciable de los principios recogidos en el artículo 2 de la Carta Magna".
Las propuestas de IU fueron explicadas por el parlamentario Jorge García, que pidió respeto ante el "procedimiento de discusión y debate iniciado en las Cortes Generales respecto a la reforma de Estatuto de Cataluña aprobada por el Parlamento catalán".
IU defiende que esa reforma se produzca "con el mayor consenso posible, dentro de las disposiciones constitucionales y con pleno respeto a las aspiraciones de mejora de autogobierno manifestadas por el Legislativo catalán".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2005
SMO