LA ASAMBLEA DE ONG's DISCUTE LA POLITICA DE COOPERACION AL DESARROLLO DE LA UE
- El año pasado recibieron preupeusto para casi 800 proyectos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy comenzó en Bruselas la Asamblea General de las ONGs europeas para cooperación al desarrollo, un evento que constituye el principal punto de contacto entre estas organizaciones y la UE.
Durante hoy y mañana, las ONGs europeas intentarán aprobar conclusiones que apunten a acciones concretas. El tema elegido es "Solidaridad 2000: alianzas contra la pobreza en la era de la mundialización".
En 1997, la UE dedicó 713 millones de eurs a las ONGs enfocadas hacia la cooperación y el desarrollo. Esta línea presupuestaria financió casi 600 programas en los sectores de salud, educación y formación, agricultura, finanzas y apoyo a pequeñas empresas. Otros 170 proyectos se orientaron a aumentar la consciencia pública europea sobre los problemas del Sur. Las ONGs fueron también importantes interlocutores para la aplicación de la ayuda humanitaria de la UE.
En estas jornadas de dos días, intervendrán no sólo representantes de las ONGs, sio también personalidades europeas implicadas en el proceso de estímulo del desarrollo de países sureños. Esta mañana, la presidenta de la comisión parlamentaria para relaciones exteriores, Luciana Castellina, ha inaugurado la sesión. Entre otros, también intervendrán los presidentes del Comité de Contacto de las ONGs con la UE, el entrante y el saliente.
Entre los grupos de trabajo que se organizarán esta tarde y mañana, destaca el dedicado a "La sociedad civil: interlocutor eficiente", que versa sobr los mecanismos de participación de la sociedad civil en los procesos de desarrollo y su papel en la lucha contra la pobreza.
La sesión plenaria, que tendrá lugar mañana, analizará las implicaciones de la ampliación de la UE al Este para la política de cooperación comunitaria.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1998
E