ASAMBLEA MUNICIPIOS: DEL BURGO (UPN): "ES UN DESAFIO AL ORDEN CONSTITUCIONAL Y AL ORDEN INTERNACIONAL"
-"Se pretende dar pasos a la configuración de una nación que rompe la unidad territorial de España y de Francia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso, Jaime Ignacio del Burgo, aseguró hoy a ervimedia que la reunión de los alcaldes de Euskadi, Navarra y País Vasco francés de mañana en Pamplona es "un desafío al orden constitucional".
Del Burgo arremetió duramente contra la convocatoria del PNV, por considerarla un acto "inamistoso" con Navarra, que demuestra la presión que trata el nacionalismo vasco de ejercer sobre la Comunidad Foral "para que iniciemos un camino que la inmensa mayoría del pueblo navarro no quiere recorrer".
Explicó que el único objetivo que persigue la reunión es a creación de una institución nacional de Euskal Herría "para que exista un órgano que la represente interna y externamente".
Según el dirigente de UPN, los ayuntamientos carecen "de toda representatividad" desde el punto de vista político cuando salen del ámbito de sus respectivas competencias, por lo que no tiene "ningún sentido" la citada convocatoria.
"Los ayuntamientos son autónomos para defender los intereses municipales", afirmó Del Burgo, "y el tratar de asentar en los municipios una reprsentación política de un territorio que excede del ámbito de cada municipio es algo que supone salir totalmente de su papel".
CONTRA EL ORDEN INTERNACIONAL
Respecto a la invitación a los alcaldes y cargos municipales del País Vasco francés, señaló con rotundidad que, al pertenecer a otro estado, "supone ser un desafío al orden internacional" porque se pretende "dar pasos para la configuración de una nación que significa la rutura de la unidad territorial tanto de España como de Francia".
Del Bugo añadió que la convocatoria municipal beneficia al proceso de paz y que la coincidencia de la asamblea con la noticia de que los empresarios navarros han sido extorsionados por ETA es "una demostración de como el proceso de paz no camina por la dirección que debiera caminar".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
R