LA ASAMBLEA DE MADRID, EL PARLAMENTO QUE MAS SE REUNE Y EN EL QUE MENOS TIEMPO DURAN LAS COMISIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Madrid, durante el periodo de sesiones entre septiembre de 1993 y junio de 1994, celebró 35 reuniones plenarias y 276 comisiones, lo que le convierte en el Parlamento que más se reúne, según explicó hoy su prsidente, Pedro Díez, de Izquierda Unida.

Asimismo, según datos de la Cámara regional, las reuniones de las distintas comisiones parlamentarias tienen una duración media "baja", de 1 hora y 24 minutos.

Durante el periodo analizado, también se produjeron 1.466 iniciativas parlamentarias de control e impulso de la acción de Gobierno: 251 peticiones de información, 296 preguntas con respuesta escrita, 134 preguntas respondidas en pleno, 93 preguntas con respuesta en comisión, 591 comparecencias, 29 iterpelaciones, 20 mociones y 52 proposiciones no de ley.

Sobre este tema, Díez afirmó que, en relación al año anterior, estas iniciativas crecieron un 30 por ciento, mientras que las iniciativas legislativas aumentaron un 5 por ciento.

El presidente de la Cámara madrileña subrayó que, mientras desde septiembre de 1993 a junio de 1994 el número de iniciativas no legislativas fue de 1.466, en toda la segunda legislatura (1987-91) se produjeron 4.220.

Otros datos aportados por Pedro Díez fueronlos de las personas e instituciones que han visitado la Asamblea en el actual periodo de sesiones y que él definió como "proyección social" de la Cámara. En total, visitaron el Parlamento autónomo unas 2.000 personas, 26 asociaciones (de vecinos, de jóvenes y de tercera edad) y 40 centros escolares.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
SMO