LA ASAMBLEA DE MADRID CREA UNA COMISION PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS REALOJOS Y LA ERRADICACION DEL CHABOLISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Madrid aprobó esta tarde constituir un grupo de trabajo que hará un seguimiento global de la política de realojo y de erradicación del chabolismo y la infravivienda.
El grupo está integrado por Paquita Sauquillo, diputada socialista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, más dos representantes de cada formación: Partido Popular (PP), Izquierda Unida (IU) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que se reunirán por primera vez este próximo viernes.
Los portavoces de IU aprovecharán la ocasión, según confirmó a Servimedia Salvador Torrecilla, diputado de la coalición, para proponer que el Parlamnto autónomo inste al Ejecutivo que preside Joaquín Leguina a que "ponga en práctica la proposición no de ley aprobada por unanimidad en enero de 1990 que pedía la constitución en el plazo de tres meses el 'Consejo de Participación Gitana'".
Esa iniciativa de IU, que fue presentada en agosto de 1989 y aprobada meses después y que todavía no se ha aplicado, proponía que este nuevo organo dependiese de la Consejería de Integración Social y estuviese coordinado con las entidades sindicales y vecinales dela región.
La creación de esta comisión parlamentaria para estudiar el problema de los asentamientos es una iniciativa de IU que propone que sus integrantes mantengan entrevistas con diferentes personalidades -alcalde de Madrid, Defensor del Pueblo, delegado del Gobierno, asociaciones de vecinos, sindicatos y otros movimientos vecinales-.
Despúes de las entrevistas propuestas, IU cree que habría que visitar los asentamientos de chabolismo y una vez concluida esta gestión, "que en el plazo de un ms,la Comisión emita el informe resultante a la Asamblea de Madrid", señaló Torrecilla.
El diputado de IU, que precisó que si Leguina hubiese aplicado lo que el Parlamento aprobó sobre asentamientos "posiblemente nos hubiesemos ahorrado los pasados conflictos", señaló que la reunión del viernes servirá para clarificar las posturas de cada uno de los grupos.
DEFENSOR DELPUEBLO
Otro de los asuntos aprobados en la tarde de hoy por la Comisión de Derechos Humanos fue el de remitir una carta a unos 5 entidades no gubernamentales de la CAM que trabajan sobre derechos humanos y cooperación en la que les informan que "las puertas de la Asamblea están abiertas a sus sugerencias y colaboración".
Asimismo, decidieron visitar el próximo día 21 al Defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, para notificarle de la existencia de la Comisión e informarle de sus actividades y proyectos.
Paquita Sauquillo indicó que en esa reunión pedirán a Gil-Robles que les informen sobre las cuestiones que llegan al deparamento relacionados con la CAM, con el objetivo de colaborar entre ambas instituciones.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1991
SMO